Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • sábado 15 junio, 2024

Convocan marcha para el 24 de junio contra instalación de grancera en el Cachón de Barahona

Barahona: «La marcha va, y va con fuerza el lunes 24 de este mes, porque primero es El Cachón, y no permitiremos daño a los recursos naturales, al medio ambiente ni nada que afecte nuestra comunidad».

Así se expresó Geisel José Medina Féliz, quien organiza a nivel local la marcha convocada en contra de la instalación de una grancera en el distrito municipal de El Cachón.

Puntualizó que la protesta pacífica convocada para el 24 de junio, es motorizada por los cachoneros ausentes que sienten el compromiso de proteger su comunidad.

«Aquí todo está listo, las organizaciones comunitarias, juntas de vecinos y grupos ambientalistas mantienen la firmeza y juntos marcharemos para decirle no al empresario banilejo Maikel González, quien quiere instalarse aquí si las condiciones debidas», dijo Medina Féliz.

Los grupos convocantes han manifestado que resulta de gran preocupación para ellos que las autoridades permitan la instalación de esta grancera.

La marcha esta programada para el lunes 24 de este mes, a las 10:00 de la mañana saliendo desde el parque y recorrerá las principales calles de esta localidad.

Se recuerda que e profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y ex director ejecutivo del Plan Estratégico de Barahona, Rafael Matos Féliz, dijo que de Medio Ambiente otorgar el permiso de operación se estaría frente a un proyecto depredador de esa área florística, montañosa y sobre la biodiversidad.

Declaró que bajo el “falso argumento” de que viene contribuir con el empleo pretende enajenar un área ecológica, dijo que se trata de la misma área del Bahoruco Oriental, que incluye a La Guázara y el Cachón, es una zona productora de agua, así como de lluvias.

Resaltó que esa zona montañosa que va desde La Guázara hasta El Cachón, perteneciente al Bahoruco Oriental, área media de la montaña, es una zona productora de agua, las cuales están llenas de nubes, las cuales tienen que ver con esa montaña.

“Además, todas las aguas se infiltran, van de forma soterrada, todo el mundo sabe que, en la zona de Caballero, donde se pretende instalar la grancera sale un riachuelo a cada rato que viene por un término histórico desde la montaña”, reveló.

El académico señaló que esa montaña es productora de lluvia y de nubes, cuyas aguas se infiltran yendo a la zona de Caballero que en momentos de abundantes aguaceros se forma una laguna o poza temporera, las cuales, además, contribuyen con el río Yaque del Sur.

Mientras que el profesor, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y comunitario, Yeiri Pérez, dijo que la comunidad de El Cachón no se quedará de brazos cruzados ante esas pretensiones que afectan negativamente a esta localidad.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario