Logo 7dias.com.do
  • Por: La Redacción
  • sábado 15 junio, 2024

Todo listo para la cumbre de Suiza en busca de respaldar la esperanza de paz en Ucrania

El escenario está preparado para una de las pruebas más difíciles e importante de la diplomacia suiza hasta la fecha: encontrar un consenso mundial para poner fin a la guerra de Ucrania pacíficamente

Suiza.- Representantes de 90 países, incluidas personas al frente de los gobiernos de varios países, asistirán este sábado y domingo a la conferencia de paz en el complejo turístico de Bürgenstock, en el centro de Suiza.

El acto organizado por Suiza no pretende poner fin a la guerra en un solo fin de semana. Su objetivo es sentar las bases de un esfuerzo internacional en varias fases para poner fin al conflicto.

“El objetivo global de la cumbre es inspirar un futuro proceso de paz”, declaró el Gobierno de Suiza.

El ex secretario de Estado suizo, Michael Ambühl, que en el pasado fue el responsable de las negociaciones para reforzar las relaciones bilaterales entre el Estado alpino y la Unión Europea, ha aplaudido la intención de la cumbre.

“Suiza tiene la oportunidad de demostrar que puede desempeñar un papel en la mediación internacional”, declaró al diario zuriqués Neue Zürcher Zeitung (NZZ), uno de los rotativos más importantes de Suiza. “Nuestra diplomacia podría mostrar al mundo que Suiza quiere seguir desempeñando un papel constructivo en el proceso”.

Junto a esa oportunidad existe el riesgo de que la conferencia no consiga nada concreto. El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, ha comparado la tarea que tienen por delante con “escalar una montaña”.

“No hay nada más incierto que una cumbre sobre la paz, especialmente cuando las partes implicadas siguen militarmente activas”, declaró el lunes en rueda de prensa.

Se pedirá a distintos países, con intereses geopolíticos divergentes, su opinión sobre cuáles podrían ser las futuras líneas de paz entre Rusia y Ucrania. Encontrar un terreno común de entendimiento no será fácil.

Suiza ha decidido dividir la conferencia en subtemas. En particular, se debatirán la protección de las centrales nucleares, la libertad de navegación en el Mar Negro, la seguridad alimentaria y los aspectos humanitarios.

Se eligieron estos temas porque ya han sido planteados independientemente por varios países, explicó Cassis. Si se puede encontrar una solución a estos puntos, se podrá dar un pequeño paso que “nos dará la confianza necesaria para dar un segundo paso”, añadió el Ministro de Asuntos Exteriores.

Según el diario Tages-Anzeiger, estas cuestiones se tratarán en sesiones separadas, bajo la dirección conjunta de varios países para garantizar que ninguna región domine los debates.

La conferencia se considerará un éxito si al término de la misma se llega a una declaración conjunta de acuerdo.

POSICIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, asiste a la Cumbre de Paz en Bürgenstock, Suiza, reafirmando la posición dominicana ante el conflicto entre Rusia y Ucrania. “República Dominicana hace un llamado urgente a un cese inmediato de hostilidades y la apertura de un diálogo franco y sin precondiciones entre Rusia y Ucrania, la única vía para una paz verdadera y duradera. Para lograr la paz es indispensable que estén representadas en la mesa de diálogo las dos partes”, indica un documento enviado por el gobierno dominicano.

”La asistencia del presidente Abinader a la cumbre subraya el papel activo de la República Dominicana en la búsqueda de la paz. Su compromiso con la diplomacia y la cooperación internacional es fundamental para el éxito de estos esfuerzos conjuntos. Esperamos que esta cumbre marque un hito en el camino hacia una resolución pacífica del conflicto".

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario