Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Agencias
  • domingo 16 junio, 2024

Clima en República Dominicana: temperatura y probabilidad de lluvia para Santo Domingo este 16 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y averiguar el pronóstico del clima para este 16 de junio en Santo Domingo.

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.

Para este domingo, se estima que en Santo Domingo habrá un 40% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 23°. La nubosidad será del 88% y por la noche habrá una probabilidad del 91% de lluvias.El pronóstico del estado del tiempo en Santo Domingo (Imagen ilustrativa Infobae) El pronóstico del estado del tiempo en Santo Domingo (Imagen ilustrativa Infobae) 

Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.

Clima en República Dominicana: temperatura y probabilidad de lluvia para Santo Domingo este 16 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y averiguar el pronóstico del clima para este 16 de junio en Santo Domingo.

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas

Para este domingo, se estima que en Santo Domingo habrá un 40% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 23°. La nubosidad será del 88% y por la noche habrá una probabilidad del 91% de lluvias.El pronóstico del estado del tiempo en Santo Domingo (Imagen ilustrativa Infobae) El pronóstico del estado del tiempo en Santo Domingo (Imagen ilustrativa Infobae) 

Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.

Al encontrarse en el caribe, el clima en Santo Domingo es principalmente tropical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.

Los meses más calientes son entre julio y septiembre, mientras que los meses con las temperaturas más bajas son diciembre y enero.

En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones en Santo Domingo es de mayo a abril, mientras que los meses más secos son entre enero y abril.

El clima en República Dominicana

Al ser una nación del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima predominantemente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.

La temporada de lluvias comienza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en tierras dominicanas.

Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, descendiendo a -5 grados en invierno.

República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario