Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Bernardo Núñez
  • lunes 17 junio, 2024

Defensor del Pueblo llama a tener cuidado con reforma a Constitución; advierte que el caos de Haití es producto de una vía que contiene la constitución

Santo Domingo.-El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, advirtió que la reforma a la Constitución que prevé presentar el Poder Ejecutivo pueda llevarse a cabo con los temas de interés que se han planteado, debido a que constituida la Asamblea Revisora, no se le puede pedir que se enfoque en una parte.

Entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se produce por color y se transmite por la emisora la Súper 7 FM, Ulloa argumentó que, aunque el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene mayoría, los asambleístas reunidos son libres de decidir las reformas que entiendan por lo cual debe analizarse como un todo y no por parte.

Manifestó que la Constitución del 2010 todavía tiene un paquete de 71 leyes que no se han producido y consideró que ante esa situación ha quedado fuera de sintonía con la realidad de la República Dominicana.

“Particularizar el debate en un artículo u otro artículo dentro de una reforma a la Constitución sería jugar a un elemento infantil. Es que es imposible tu decirle a una Asamblea Revisora, única y exclusivamente, enfócate en esta parte, porque ya los asambleístas son libres”, sostuvo.

Resaltó que se tiene que ser muy maduro al hablar de reforma constitucional y hablar de candado y de forma, porque la constitución haitiana plantea una vía de modificación, “que hoy en día es parte del desastre que tienen”.

“Nosotros tenemos que ser muy maduros a la hora de hablar de reforma constitucional y de candado y hablar de formas. Veamos el todo, porque las constituciones son pactos y los pactos tienen consenso, por lo tanto, si vamos hablar de pacto tenemos que consensuar con las fuerzas políticas, sociales y económicas”, manifestó.

Pablo Ulloa llamó la atención de tomar la vía del referendo, porque el artículo 274 que lo plantea, manda a hacer una ley que no se ha realizado.

El Defensor del Pueblo significó que en una eventual reforma debiera tomarse en cuenta el análisis de los consejos. “El consejo Nacional de la Magistratura, el Consejo del Ministerio Público y el Consejo del Poder Judicial, a su vez, el hecho del Ministerio Público llamarle en vez de procurador, fiscalía general y hablar de un ministerio de justicia”.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario