Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • lunes 17 junio, 2024

VINCI Airports y AERODOM reciben recertificación del Programa ACA gracias a la inversión y desarrollo de proyectos

Los aeropuertos dominicanos operados por VINCI Airports y AERODOM son parte del grupo aeropuertos de todo el mundo que se esfuerzan por reducir sus emisiones de carbono, tomando acciones para mejorar continuamente y avanzar hacia la neutralidad.

Santo Domingo.- El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció que los seis aeropuertos en República Dominicana operados por AERODOM y VINCI Airports, mantienen su certificación de Nivel 3 (Optimización) del Programa de Acreditación de Huella de Carbono (ACA).

La certificación de nivel 3 (optimización) se concede a los aeropuertos que, además de mapear su huella de carbono, consiguen reducir las emisiones en función de criterios preestablecidos y buscan influir en la operación de las empresas terceras que operan en los aeropuertos para también adoptar compromisos y acciones que permitan reducir las emisiones de CO2 (desde aerolíneas hasta diversos proveedores de servicios). Las emisiones de carbono en cada aeropuerto se verifican independientemente de acuerdo con ISO 14064 (contabilidad de gases de efecto invernadero) y sobre la base de evidencia tangible.

Como parte de las acciones tomadas por AERODOM para la reducción de su huella de carbono, en el último año la empresa ha continuado sus expandiendo sus parques de generación solar, colocando paneles en los techos de los aeropuertos internacionales de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, La Isabela, Dr. Joaquín Balaquer y Gregorio Luperón en Puerto Plata. Actualmente, AERODOM es el principal generador privado de energía solar para autoconsumo en el país, generando un impacto significativo en la reducción de las emisiones derivadas de la operación de sus aeropuertos.

ACA es un programa que evalúa y reconoce los esfuerzos de las instalaciones aeroportuarias para identificar y reducir sus fuentes de emisión de dióxido de carbono. En el 2018, AERODOM obtuvo por primera vez la certificación de Nivel 1 "Mapping" de este programa, marcando así un hito significativo en su compromiso ambiental y sostenibilidad.

AERODOM y VINCI Airports recibieron certificados para los aeropuertos internacionales de las Américas, José Francisco Peña Gómez, en Santo Domingo; Dr. Joaquín Balaguer, en Santo Domingo Norte; Gregorio Luperón, en Puerto Plata; María Montez, en Barahona y Presidente Juan Bosch en la provincia de Samaná; además, del Aeródromo Arroyo Barril, ubicado también en Samaná.

Mónika Infante Henríquez, CEO de AERODOM, destacó el compromiso inquebrantable de la empresa con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental, lo que se refleja en la obtención de esta importante certificación.

“AERODOM continúa comprometido con la reducción de su huella de carbono y la promoción de prácticas sostenibles en la industria aeroportuaria. Ser recertificados en el Nivel 3 en el Programa de Acreditación de Huella de Carbono es un paso significativo, mientras seguimos trabajando junto a nuestra comunidad aeroportuaria para implementar iniciativas adicionales que permitan reducir las emisiones de CO2 de todas nuestras terminales”, precisó la CEO de AERODOM.

El Programa de Acreditación de Huella de Carbono (ACA) es el único programa global de certificación de gestión de carbono para aeropuertos respaldado institucionalmente. Evalúa y reconoce de forma independiente los esfuerzos de los aeropuertos para gestionar y reducir sus emisiones de carbono a través de 7 niveles de certificación: 'Mapeo', 'Reducción', 'Optimización', 'Neutralidad', 'Transformación', 'Transición' y 'Equilibrio'.

Acerca de AERODOM
AERODOM es una empresa dominicana que posee la concesión para operar seis aeropuertos estatales en el país, con vencimiento en 2060. Tiene bajo su responsabilidad los Aeropuertos Internacionales de las Américas, José Francisco Peña Gómez, en Santo Domingo; Presidente Dr. Joaquín Balaguer, en Santo Domingo Norte; Gregorio Luperón, en Puerto Plata; María Montez, en Barahona y Presidente Juan Bosch en la provincia de Samaná; además, del Aeródromo Arroyo Barril, ubicado también en Samaná. Desde 2016, la compañía forma parte del grupo aeroportuario internacional francés VINCI Airports. www.aerodom.com | @AerodomRD

Acerca de VINCI Airports
VINCI Airports, primer operador aeroportuario privado del mundo, gestiona más de 70 aeropuertos en 13 países. Gracias a su experiencia como integrador global, VINCI Airports desarrolla, financia, construye y gestiona los aeropuertos aportando su capacidad de inversión y su saber hacer en materia de optimización del rendimiento operativo, modernización de las infraestructuras y despliegue de su transición medioambiental. En 2016, VINCI Airports fue el primer operador aeroportuario en comprometerse a implementar una estrategia medioambiental internacional, para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda su red de aquí a 2050. Para más información: www.vinci-airports.com | @VINCIAirports

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario