Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Bernardo Núñez
  • jueves 27 junio, 2024

Procuraduría se llena las arcas con el cobro de certificaciones de No antecedentes Penales con fines laborales; en 2014 se dispuso fueran gratuitas

Santo Domingo.-La expedición de Certificación de No Antecedentes Penales o Papel de Buena Conducta, como se le denominaba anteriormente, son un jugoso negocio para la Procuraduría General de la República, que solo en el año 2023 representaron entradas por un monto de RD$540,842,932.00.

La mayoría de esas certificaciones son solicitadas con fines laborales por personas que buscan empleo, a pesar de que en 2014, el entonces procurador Francisco Domínguez Brito, dispuso que fuera entregadas sin ningún costo.

En las estadísticas oficiales, ofrecidas por la Procuraduría General de la República a través de su portal de Transparencia, dan cuenta que en el año pasado se expidieron 901,419 certificaciones, que tienen un pago de RD$600.00 por cada una.

Mientras que en el primer cuatrimestre de 2024 ya se han expedido 200,073 certificaciones, para una recaudación total de RD$ 120,044,920.00.

De ese dinero que se cobra a los ciudadanos mayores de edad por la certificación, que se expide de forma física o digital, el 5% le corresponden al Banco de Reservas por la labor de cobrar el pago, es decir RD$30.0 por cada una, lo que representó en 2023 RD$27,042,151.10; mientras que al Colegio de Abogados le correspondieron RD$45,070,950.00 producto del 8.3%.

En el primer cuatrimestre de 2024 la emisión de Certificación de No Antecedentes Penales fueron 200,073, lo que generó una recaudación de RD$120,044,920.00. De ese total RD$7,113,675.85 le correspondieron al Banco de Reservas y RD$11,857,100.00 al Colegio de Abogados.

La Certificación de No Antecedentes Penales son exigidas en la República Dominicana para empleos, ingreso a institutos, las universidades, los organismos policiales y militares, así como para asuntos consulares.

Para la solicitud de este documento, que está amparado en el decreto 122-07, que establece el Registro de Datos sobre Personas con Antecedentes Delictivos, se debe presentar la cédula o pasaporte en unos de los centros habilitados por la Procuraduría General de la República, previo el pago de los RD$600.00 en el Banco de Reservas.

El documento, que solo tiene vigencia de 30 días ha venido en aumento de forma constantes, pasando en 2014 de RD$330.00 a RD$500.00 y en 2016 volvió a incrementarse el pago RD$100.00, para pasar a los RD$600.00 que se debe pagar ahora.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario