Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • viernes 28 junio, 2024

Directora de Proyectos del BIBB destaca importancia de la cooperación tripartita en el desarrollo de la Formación Dual

Santo Domingo. – La directora de Proyectos Internacionales, del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB), de Alemania, Ilona Medrikat, dictó la conferencia “Calidad de la Formación Dual” con el objetivo de seguir impulsando metodologías de enseñanza-aprendizaje acorde a lineamientos de la industria 4.0, en el marco la Conferencia internacional sobre Formación Dual (FD), organizado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

La experta en el área analizó once principios para la calidad de la educación y Formación Dual, destacando el principio de consenso, reporte de datos, monitoreo, evaluación, mejora continua, principio profesional, orientación a la práctica, asesoramiento, profesional, aptitud de los instructores.

Así mismo, aptitud de las empresas formadoras, relación de la formación, agenda de la política de formación, procedimiento de evaluación y cooperación entre los lugares de aprendizaje.

Durante el foro, en el que participan representantes de INFOTEP, OIT, BIBB de Alemania y la Alianza Para la Formación Dual de América Latina y Caribe, así como también diferentes instituciones de capacitación a nivel nacional e internacional, Medrikat también se refirió a otros pilares necesarios para garantizar la calidad de las acciones formativas, como el Principio de Consenso, en que le asigna un rol importante al diálogo tripartito para el sistema de formación.

“La Cooperación entre la política, la economía y los interlocutores sociales (modelo tripartito) a todos los niveles (nacional, regional, local)” es de vital importancia, resaltó Medrikat.

También se refirió a la planificación, como un factor fundamental para el reporte de datos, monitoreo y evaluación de todos los procesos de capacitación.

La conferencista presentó herramientas que facilitan el sistema de formación, se ofrecieron cifras importantes relacionadas al sistema de Formación Dual en Alemania, país donde surgió la metodología de enseñanza-aprendizaje dual en el año 1969, luego de la aprobación de la Ley de Formación Profesional.

“74% de los estudiantes duales están contratados por la empresa al terminar su capacitación, además han formado más que 530.000 participantes de programas duales al año (531.414 in 2018), en total más de 1,3 millones”, informó Madrikat.

Con esta agenda de conferencias y paneles durante tres días consecutivos INFOTEP, junto a instituciones aliadas, plantea definir estrategias a fin de cumplir con la misión social y económica del país.

Sobre la conferencia

En el cónclave, que inició este 26 y se extenderá hasta 28 de junio, se analizarán aspectos de gran relevancia, tales como el desarrollo curricular para la formación dual y nuevas formas de enseñanza-aprendizaje para las y los docentes.

Otros temas que se tratarán en la conferencia son: Modelos para facilitar la participación de las empresas en la formación dual y la Recomendación 208 sobre aprendizajes de calidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La calidad de la formación técnico profesional se abordará como un eje transversal a todos los temas de la conferencia.

Hay que resaltar que cuatro empresas que han sido exitosas en la implementación del Programa de Formación Dual en el país, expondrán sobre sus experiencias y buenas prácticas.

Estos temas serán debatidos en seis conferencias y cuatro paneles.

Entre los disertantes estarán representantes del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/CINTERFOR) y el Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) de Alemania.

También de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, la Asociación de Industrias de la República Dominicana y del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, de Paraguay.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario