Washington, Estados Unidos.-. Las Naciones Unidas ha sido notificada por la administración del presidente Donald Trump sobre el cese del financiamiento que se entregaba para la operación de paz de una misión liderada por Kenia en Haití, con el objetivo del combate de las bandas armadas, por cuya violencia más de 8 mil ciudadanos murieron en 2023 y más de 5 mil en 2024.
Trump ha dado instrucciones a detener "de inmediato" la contribución financiera a la misión de paz en Haití, que en la actualidad está integrada por más de 600 efectivos de Kenia, Jamaica, Belice y Bahamas.
La información sobre la decisión de Estados Unidos fue divulgada por el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.
Cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó en octubre de 2023, el envío de militares a Haití para el combate de las pandillas armadas, Estados Unidos hizo el compromiso del desembolso de 15 millones de dólares como parte del financiamiento para la operación de paz.
De ese monto, la entrega por la administración del expresidente Joe Biden fue cumplida hasta 1.7 millones de dólares.
Con la decisión de Trump, de acuerdo a las Naciones Unidas, el monto de los restantes 13.7 millones de dólares ahora "queda congelado".
El cese de la entrega de fondos a Haití está incluido en la orden departamental de Trump para dejar sin efecto todas las ayudas humanitarias que ofrece Estados Unidos en un plazo de 90 días.
La congelación de fondos para la misión de paz en Haití fue anunciada horas antes de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaje a República Dominicana, como parte de una gira por América Latina, para abordar la crisis haitiana con el presidente Luis Abinader, además de los temas de la migración ilegal, las drogas y la seguridad en la región.