Santo Domingo.- Ángel Hernández finalmente tuvo que ceder a las peticiones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para firmar un nuevo acuerdo que facilite al Ministerio de Educación realizar la evaluación del desempeño de los educadores este 2025.
El aun ministro de Educación, dejará el cargo el 26 cuando entregue al nuevo titular Luis Miguel De Camps el miércoles 26, redujo su postura de los 70 puntos mínimos para recibir los incentivos hasta los 65.
En tanto que el gremio magisterial aceptó que en vez de los 60 que defendía a los 65 puntos para firmar el acuerdo con Ángel Hernández y no tener que sentarse a discutir el tema cono el nuevo ministro.
El acuerdo firmado establece una escala especial del 7% como aumento salarial para los docentes con puntajes entre 65 y 69 puntos en la Evaluación del Desempeño Docente (EDD), sin embargo los maestros que obtengan esa puntación deberán participar en un programa de capacitación obligatoria de seis meses.
En tanto que los educadores que obtengan puntaje de 70 en adelante recibirán incrementos que van de un 17% y un 32%, como ya estaba consensuado.
En cuanto a los docentes con valoraciones inferiores a 65 puntos deberán completar una capacitación obligatoria de un año, tras la cual serán evaluados nuevamente para verificar el desarrollo de las habilidades profesionales requeridas para sus cargos.
La Evaluación
La Evaluación del Desempeño Docente 2025 abarcará a unos 120,000 profesionales del sistema educativo, incluyendo: Maestros(as), Coordinadores (as) pedagógicos(as), Directores (as) de centros educativos, Orientadores (as) escolares, Psicólogos (as) escolares, Dinamizadores (as) TIC, Bibliotecarios(as), Secretarios(as) docentes, Coordinadores (as) docentes, Técnicos docentes, Directores (as) nacionales, regionales y distritales.
Este proceso se desarrollará en los niveles distrital, regional y nacional, con la participación de familias, estudiantes y la comunidad educativa en general.
La ADP formará parte activa de las comisiones establecidas en el Reglamento de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, orientadas a garantizar el adecuado desarrollo de los procesos técnicos y metodológicos.