Logo 7dias.com.do
  • Por: Franklin Puello
  • miércoles 05 febrero, 2025

El Banco Central proyecta crecimiento del 4.5 % de economía en 2025, a pesar de retos evidentes

Santo Domingo, RD.-. La economía dominicana se proyecta para este año con un crecimiento del 4.5 por ciento.

Así lo estiman los técnicos del Banco Central, Elisa Vilorio de Painter y Julio Andújar Scheker.

En un artículo publicado en Página Abierta del Banco Central, titulado “La economía dominicana frente al nuevo escenario internacional” refieren que el país mantenga este año una inflación controlada por el 4.0 por ciento.

Los especialistas resaltan que República Dominicana se ha posicionado como una de las economías más dinámicas de la región y su estabilidad será un factor crucial para atraer inversiones y garantizar un futuro próspero.

En su análisis sobre las perspectivas económicas del país, los expertos prevén que este año el déficit fiscal podría llegar al 3 por ciento del Producto Interno Bruto.

Asimismo, se espera que el tipo de cambio (valor del dólar) se mantenga relativamente estable.

“Es preciso reiterar que el Banco Central se mantiene vigilante y se encuentra preparado para reaccionar con sus instrumentos de política monetaria, en caso de que sea necesario, a la vez que ratifica su compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica y propiciar las condiciones para el crecimiento económico en un entorno de baja inflación”, agregaron Elisa Vilorio de Painter y Julio Andújar Scheker.

En el documento de los economistas se indica que el Fondo Monetario Internacional proyecta que la economía mundial crecería un 3.3 por ciento en 2025, impulsada por una mayor expansión de las economías avanzadas.

“Este escenario, sin embargo, viene acompañado de riesgos relacionados con alta incertidumbre en la política comercial y migratoria de Estados Unidos”, precisaron.

Otros factores que pudieran incitar como riesgos, los expertos del Banco Central mencionan el exceso endeudamiento mundial, los problemas geopolíticos y la existencia de condiciones financieras internacionales más restringidas.

“Además, podrían ocurrir cambios en la política monetaria de la Reserva Federal. Los retos que enfrenta la economía dominicana son evidentes. La buena noticia es que existen también oportunidades que pueden aprovecharse para mitigar los riesgos existentes y mantener el dinamismo económico”, aseguraron en su artículo en Página Abierta.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario