Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • jueves 06 febrero, 2025

Misión de paz en Haití seguirá operaciones contra bandas armadas, aunque EU congela entrega de fondos

Puerto Príncipe, Haití.-. La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití cuenta con asistencia financiera disponible la operar sin necesidad del otorgamiento de fondos por parte de Estados Unidos, que ha decidido el cese de continuar con su ayuda, que sólo representa el 3 por ciento del financiamiento para la operación contra las bandas armadas.

Este grupo, que está integrado por más de 900 efectivos de Kenia, Jamaica, Bahamas, Belice y El Salvador, recibe asignación de fondos por parte de otros países que se comprometieron cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución para la misión de paz en Haití, en octubre de 2023.

“La misión de la MSS continúa sin interrupción, con todos los mecanismos necesarios sobre el terreno", ha indicado el jefe del contingente, , Godfrey Otunge.

 Estados Unidos había comprometido la erogación de 13 millones de dólares, pero la administración del expresidente Joe Biden sólo pudo cumplir con la entrega de 1.3 millones de dólares.

“Los fondos de la asignación especial de la ONU siguen estando suficientemente financiados para sostener la misión", dijo el jefe de la misión.

 Además de recursos financieros, los miembros de la misión de paz en Haití reciben apoyo logístico y material de operación de parte de Estados Unidos y de otros países representados en las Naciones Unidas.

En un comunicado, Otunge afirmó que " que “la misión de la MSS sigue siendo una prioridad para el Gobierno estadounidense. Como en toda transición de Gobierno, se esperan ajustes estructurales y en este caso forma parte de la revisión en curso de 90 días sobre la ayuda al desarrollo de la Administración de Donald Trump".  

"La MSS sigue plenamente comprometida con el restablecimiento de la paz en Haití”, insistió.

Las declaraciones de Otunge se producen después de conocida la decisión de Estados Unidos de congelar fondos destinados a Haití y pocas horas del recibimiento de un contingente de 70 efectivos enviado por El Salvador, que integran al combate de más de 200 bandas armas que operan en Puerto Príncipe.

El pasado año se reportaron 5,626 fallecidos por la violencia desatada por los pandilleros en barrios de la capital, con más de un millón de ciudadanos desplazados de sus hogares, en su mayoría niños, según datos de las Naciones Unidas.

Más de 5.4 millones de haitianos sufre de inseguridad alimentaria, informó esa agencia, que espera que la congelación de fondos por parte de Estados Unidos sea una medida provisional y temporal, hasta tanto la administración del presidente Donald Trump concluya con las ayudas humanitarias que se conceden a diferentes países.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario