Moca.-De forma parcial fue acatado en esta población el llamado a huelga por 48 horas, realizado por organizaciones populares, campesinas y comunitarias que reclaman al Gobierno terminación de obras inconclusas y el inicio de otras.
El casco urbano amaneció bajo fuerte vigilancia policial, pero en los barrios es más tímida, mientras que el comercio está abierto en un 40 por ciento, el transporte, la docencia y otras actividades son mínimas en las primeras horas de la mañana.
El vocero de los organizadores del paro, Guanchi Comprés, de los Peregrinos de Moca, dijo que a pesar de los esfuerzos del Gobierno por impedir la huelga, la población la ha acatado y reportó enfrentamientos con agentes de la Policía en Canca La Reina.
Entre las obras que reclaman figuran la construcción de un hospital en San Víctor y la terminación de los centros de salud de Guanábano y Cayetano Germosén, cuyos trabajos aseguran están paralizados.
Además la construcción de una escuelas en Las Colinas, Los López III y la Winston Arnaud; la terminación de la carretera de Monte de la Jagua, la construcción de la circunvalación Cruce de Chero-Estancia Nueva y mejoramiento de los caminos vecinales.
También construcción de un sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales, la reducción del costo de la canasta familiar y los combustibles, eliminación de los constantes apagones y disminución de las tarifas eléctrica.
La huelga, que está convocada por 48 horas, la organizan Los Peregrinos de Moca, la Coalición de Organizaciones Populares del Cibao, el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), el Movimiento 24 de Abril y el Movimiento de Lucha por las Demandas de la Provincia Espaillat (MLDPE), entre otras organizaciones comunitarias.