Santo Domingo.- Justo 52 años se cumplen este domingo 16 de febrero de la muerte de Francisco Alberto Caamaño Denó, ocurrida en las montañas de Alto Bandera o Valle Nuevo de Constanza, provincia La Vega, 13 o 12 días después de haber desembarcado en Playa Caracoles de la Bahía de Ocoa, Azua, esto porque algunos registran la noche del 2 el desembarco, pero otros la madrugada del 3.
Caamaño Deñó de militar regular, que nació el 11 de junio de 1932, pasó a liderar el movimiento constitucionalista que en 1964 procuraba la vuelta al Poder del derrocado presidente constitucional Juan Bosch y tras luchar contra las fuerzas invasoras de los Estados Unidos, fue investido presidente de la República el 4 de mayo de 1965, por el Congreso Nacional.
Su mandato fue tan efímero como su incursión guerrillera en pro de derrocar al Gobierno Constitucional que ejercía Joaquín Balaguer, ya en el último año de su gestión, 1970-1974.
Llegó de Cuba en el Black Jak junto a nueve hombres alentado en que una vez alzado en las montañas recibiría el apoyo de políticos y de militares, pero lo que encontró fue la muerte a mano del ejército regular el 16 de febrero.
Aunque de su muerte no hay ninguna duda, porque hasta fotografías se tomaron junto a otros dos de sus hombres muertos, que se afirma fueron fusilados por los militares que los persiguieron en la Cordillera Central, si de que se hizo con su cuerpo, que algunos afirman fue quemado y luego enterrado en Valle Nuevo, aunque no se ha podido establecer con certeza científica si sus restos fueron encontrados.
Por eso, al ser exaltado al Panteón Nacional, tuvo que asignarle una bóveda con un cenotafio vacío, hasta que un día puedan encontrarse sus restos y depositarlo allí.
El desembarco
El coronel de Abril, como se le suele llamar, llegó a la Bahía de Ocoa desde Cuba, en donde estuvo escondido alrededor de seis años, después de ausentarse de la embajada dominicana en Londres, en donde fungía como agregado militar.
A Francisco (Francis) Alberto Caamaño Deñó le acompañaron en la fallida expedición Hamlet Hermann Pérez, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Euclides Holguín Marte, Juan Ramón Payero Ulloa, Toribio Peña Jáquez, Mario Nelson Galán Durán, Heriberto Giordano Lalane José y su primo Claudio Caamaño Grullón.
Del puñado de guerrilleros, sobrevivieron Hamlet Hermann Pérez, Claudio Caamaño Grullón y Toribio Peña Jáquez.
Mucho se ha hablado del llamado desembarco de Playa Caracoles, la narrativa histórica y mucha especulación, que van desde traición a que se hizo finalmente con su cadáver.