Santo Domingo.- El dólar norteamericano además de seguir incrementándose de forma sostenida frente al peso dominicano, ahora también está escaseando en el mercado, situación que ya ha encendido alarma entre los importadores.
La Unión Nacional de Empresarios (UNE) ha sido la primera institución que ha alertado de la escasez del dólar, que de acuerdo a su presidente Leonel Castellanos Duarte, está causando dificultades a los importadores.
Dijo que los comerciantes que importan mercancías están teniendo dificultades para conseguir dólares en la banca comercial, lo que está provocando inconvenientes para cumplir sus compromisos con suplidores.
Este lunes el precio oficial del dólar, fijado por el Banco Central, es de RD$61.98 para la compra y para la venta RD$62.27; casi dos puntos por encima de la cotización de enero, que era de RD$60.93 para la compra y RD$61.40 para la venta.
Al iniciar febrero, específicamente el lunes 3, la tasa oficial fijada para la comercialización de la moneda norteamericana era de RD$61.62 para la compra y RD$61.98 para la venta, experimentando un incremento de 0.36 centavos en la compra y de 0.29 para la compra en tan solo 14 días.
En el mercado formal la diferencia con el oficial es de apenas 0.10 centavos, aunque algunos agentes lo compran más barato y lo venden alrededor de 0.20 centavos por encima.
Pero lo que llama más la atención y puede confirmar la denuncia de la Unión Nacional de Empresarios, es que los bancos comerciales están comprando el dólar estadounidense entre RD$60.50 y RD$61.25, pero no lo venden salvo que no sea para el pago de tarjetas de crédito o préstamos.