Santo Domingo. – El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) calificó de negativa para el sistema político la reciente Sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional y dijo que existen incongruencias entre esta y la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23 y la Ley de Partidos Políticos No. 33-18, alegando que afectan negativamente el Sistema de Partidos.
“El PRSC rechaza la desigualdad que permite que algunas candidaturas eludan obligaciones legales mientras que otras no, lo cual atenta contra los principios de igualdad y equidad en nuestra democracia.
El PRSC hizo un llamado a un análisis exhaustivo con juristas reconocidos, miembros del Tribunal Constitucional, expertos en derecho constitucional y representantes de partidos políticos para enriquecer el debate sobre esta problemática.
“Reconocemos el desafío de reglamentar espacios declarados inconstitucionales por el Tribunal. Instamos a reflexionar sobre nuevas regulaciones que eviten contradicciones con lo establecido por el TC y expresamos nuestra preocupación por posibles conflictos con la Constitución.
“Sugerimos al Tribunal revisar su Sentencia TC/0788/24 para permitir al Congreso evaluar los Artículos Nos. 156 y 157 de la Ley No. 20-23, facilitando así la inscripción de candidaturas independientes. Si esto no es viable, proponemos presentar al TC las inconveniencias e inaplicabilidad de dicha sentencia para asegurar el respeto a los principios democráticos.”
El PRSC reiteró su compromiso con un sistema electoral justo y equitativo, promoviendo un diálogo constructivo entre todas las partes involucradas. Nuestras propuestas incluyen:
Además, propone evaluar la implementación de listas cerradas y bloqueadas en niveles como regidurías y vocales para mejorar la transparencia en la selección de candidatos. Es crucial clarificar el derecho que tienen los partidos a reservar hasta el 20% de sus candidaturas para técnicos o cederlas a terceros, así como establecer claramente su derecho a aliarse en todas sus candidaturas.
“Agradecemos a la Junta Central Electoral, JCE, su atención y esperamos contribuir a fortalecer nuestra democracia mediante propuestas constructivas y colaborativas.”
Propuesta del PRSC a la Regulación de Candidaturas Independientes
En virtud de la reciente sentencia del Honorable Tribunal Constitucional, se ha constituido una Comisión encargada de elaborar un proyecto de ley para regular las candidaturas independientes. Esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar el marco legal vigente, específicamente los artículos 156 y 157 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23.
Se otorga un plazo a los partidos políticos para emitir su opinión sobre esta sentencia e invitar a todos los actores involucrados a presentar propuestas que serán consideradas en la elaboración del anteproyecto.
Es fundamental destacar que las Diputaciones Nacionales buscan captar los votos dispersos de partidos sin representación en circunscripciones o provincias. Los partidos que obtengan un mínimo del 1% de los votos válidos podrán acceder a una diputación nacional; sin embargo, si participan en una alianza que logra una curul, esta se acreditará solo si aportan una candidatura ganadora.
La regulación propuesta garantiza justicia electoral y asegura representación adecuada en el Congreso Nacional.