Logo 7dias.com.do
  • Por: Franklin Puello
  • viernes 21 febrero, 2025

Consejo de la Magistratura se reúne este viernes, con hermetismo y expectativa sobre el nuevo procurador

Santo Domingo, RD.-. En medio de un total hermetismo se maneja desde el Palacio Nacional y a lo interno de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura el detalle sobre la persona que podría ser la “afortunada” con la postulación para la Procuraduría General de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito.
Con mucha insistencia se anuncia que podría ser Yeni Berenice Reynoso, actual directora de Persecución de la Procuraduría, ya que hay muchas voces en el ámbito judicial que resaltan su perfil moral y profesional para llenar la vacante dejada por la exjueza de la Suprema Corte de Justicia y quien sigue en el cargo sólo en espera de su reemplazo.
Fue de mucha significativa connotación que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dijera el pasado miércoles –al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo- que no tenía ningún conocimiento del posible postulado por el presidente Luis Abinader para ocupar la Procuraduría General, ya que es bien conocida su cercanía a las lides del Poder Ejecutivo y también su arraigada militancia en el Partido Revolucionario Moderno.
También fue de mucha curiosidad que la reunión del miércoles del Consejo Nacional de la Magistratura fue aplazada sin ninguna circunstancia apremiante, cuando era creciente la expectativa en torno al anuncio del elegido por el presidente Abinader.
Hace varias semanas –de acuerdo a los informes- que se especula que hay un sector dentro del Partido Revolucionario Moderno que no inclina mucho su simpatía a una escogencia de Yeni Berenice Reynoso como jefa del Ministerio Público.
Rumores que sonaron en las últimas horas sobre pugnas en ese partido pudieran ser las causantes del aplazamiento del encuentro del miércoles del Consejo de la Magistratura, obligaron al ministro de la Presidencia y presidente de la organización política, José Ignacio Paliza, aclarar sobre el perfil que promueve el presidente Abinader para el nuevo procurador general.
«Ustedes pueden tener la seguridad, la certeza de que el Ministerio Público tendrá un impulso mayor en su independencia, y objetividad, el presidente Abinader ha sido un abanderado de esa independencia», indicó el ministro de la Presidencia. «Y ha sido un cuidador celoso de las buenas relaciones a la distancia entre el Poder Ejecutivo y la Procuraduría General de la República», agregó,
Desde su visión, en el Gobierno se aspira con la designación de una persona con independencia política, que es la línea que se ha promovido con figura y posterior actuación de Miriam Germán Brito, de la propia Yeni Berenice y su director del Departamento de Persecución de la Corrupción, Wilson Camacho.
Sus actuaciones contra hechos dolosos atribuidos a la administración pasada del expresidente Danilo Medina han venido a apuntalar el discurso acuñado ahora por el presidente Abinader para la promoción de la transparencia y la lucha contra el dolo en el manejo del erario.

En el marco de ese panorama de pulcritud que adorna la postura del Poder Ejecutivo es que -con mucha insistencia- se propala que Yeni Berenice Reynoso es la que mejor encaja para continuar y fortalecer la lucha contra la corrupción desde el Ministerio Público, sin que esa línea implique un compromiso político por parte del Poder Ejecutivo.
En la tarde de este viernes se despeja el panorama sobre quién asumirá la Procuraduría General por los próximos dos años, por mandato de la nueva Constitución, siempre que el postulado cuente con la aprobación de los miembros del Consejo de la Magistratura, que tendrían la última palabra, pero –lamentablemente- en esa instancia existe una mayor inclinación hacia el interés que se muestre desde la esfera del Palacio Nacional. Si nunca ha sido diferente, inclusive en las gestiones de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina. Entonces, ¿por qué ahora puede ser diferente?
La configuración del Consejo empuja a crecer que el postulado por Abinader será “bendecido” por la matrícula de ese organismo, conformada por los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco (reconocidos dirigentes del PRM); los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y Nancy Salcedo, además del presidente del Tribunal Constitucional (a quien se le atribuye algún acercamiento con la esfera gubernamental). Por la oposición, los representantes son el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo, por la mayoría que tiene la Fuerza del Pueblo en el Congreso Nacional, al ser la segunda estructura política en el país.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario