Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: La Redacción
  • viernes 21 febrero, 2025

El PLD afirma que "todo es un misterio en materia de transparencia del Gobierno"

Santo Domingo, RD.-. Carlos Manzano, titular de la Secretaría de Administración Pública del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), explicó que, para promover la transparencia en la gestión pública, “no basta con discursos bonitos y creación de nuevos órganos.

La opinión del experto responde a la reciente creación recientemente mediante decreto de la denominada Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), con el objetivo de “integrar y coordinar las distintas estrategias gubernamentales".

Al abundar sobre el tema, el también miembro del Comité Central del PLD lanzó las interrogantes: ¿Es algo cierto, o solo mucha campaña mediática, demagogia publicitaria o populismo?, ¿No será que la creación de esa Comisión sea una señal de que las cosas no andan muy bien en materia de transparencia en el gobierno?

Recuerda Manzano en el escrito “Una Transparencia Opaca”, publicado en Vanguardia del Pueblo y varios medios periodísticos digitales que nivel de transparencia y rendición de cuentas, estamos aún muy por debajo del promedio internacional sobre la materia. “No existe rendición de cuentas real ni transparencia comparable con países organizados”, afirma.

En el manejo de fondos públicos, el titular de la Secretaría de Administración Pública del PLD pone el Programa Supérate, el INTRANT, AERODOM, EDEs, Educación (concursos para docentes), INAPA y los 140 millones de dólares en préstamos para ¨resolver¨ problemas del drenaje pluvial.

También los contratos multimillonarios de alquiler realizados por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC), y otras instituciones públicas, sin mostrar el más mínimo ejercicio de transparencia, acción que ha desatado controversia y rechazo en todo el país.

“Todo es un misterio. Solo se conocen cifras generales ofrecidas en ruedas de prensas y “auditorias” de Contraloría que reflejan superficialidades, así como breves discursos, pero nada formal por escrito”, apuntó para afirmar “que en el país no existe una real y moderna transparencia y rendición de cuentas”.

Al concluir su escrito Carlos Manzano comentó que el éxito de las políticas de transparencia depende de que la información sea accesible y disponible para todos los usuarios. “Una política pública es transparente si es comprensible, si la información está disponible y se garantiza el derecho de acceso a la información pública”, concluyó.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario