Puerto Príncipe, Haití.-. La posible deportación de casi 500 mil haitianos por la revocación del privilegio migratorio que les fue otorgado en la administración del expresidente Joe Biden ha comenzado a generar preocupación entre las autoridades haitianas.
El director de Migración, Jean Negot Bonheur Delva, indicó que “es un muy triste que las personas que salieron de Haití en busca de una vida mejor en otro lugar, tengan que regresar”.
“Con el problema de la inseguridad, la falta de recursos, serán miserables”, agregó.
La reacción del funcionario haitiano viene después que la administración de Donald Trump anunciara la eliminación de protecciones contra la deportación para aproximadamente de medio millón de haitianos, con lo que pierden sus permisos de trabajo y calificar para ser expulsados de Estados Unidos a partir de agosto.
Delva admite que las deportaciones de sus ciudadanos por parte del Gobierno de Trump representarán una carga para el país, que atraviesa por una escalada de violencia con más de 5,600 fallecidos por operaciones de las bandas armadas y más de un millón de desplazados en sus hogares.
El Gobierno de Haití ha creado una comisión para ayudar a sus ciudadanos que serán víctimas de deportaciones.
Hacia el final del gobierno de Biden, un millón de inmigrantes de 17 países estaban protegidos por el TPS (Estatus de Protección Temporal), incluidas ciudadanos de Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Ucrania y Líbano.