Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • domingo 23 febrero, 2025

ASODOSFADE exige medidas inmediatas ante el aumento de desapariciones en la República Dominicana

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOSFADE) expresa su profunda preocupación ante el alarmante incremento de casos de desapariciones en la República Dominicana. "En lo que va del año, hemos registrado numerosos casos, lo que resulta inquietante. La falta de respuesta del presidente, la ausencia de legislación adecuada y el estancamiento del proyecto de ley Alerta Amber en el Congreso Nacional no auguran un avance en una problemática que se está saliendo de control", declaró Evelyn Abreu, periodista y directora de ASODOSFADE.

Uno de los casos más recientes es la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández en Moca, cuyo paradero sigue siendo incierto. Este hecho ha causado conmoción en la comunidad, ya que se trata de un joven trabajador. La falta de esclarecimiento por parte de las autoridades evidencia una respuesta inadecuada ante este tipo de situaciones.

El trágico caso de Francisca Emiliano, una maestra brutalmente asesinada tras ser reportada como desaparecida, subraya la gravedad del problema. Las desapariciones no solo afectan a las víctimas, sino también a sus familias, quienes viven en un estado constante de desesperación sin respuestas claras. Es urgente que las autoridades brinden más apoyo a los familiares y realicen investigaciones exhaustivas.

La lista de casos sin resolver sigue creciendo, afectando a comunidades enteras. Entre ellos se encuentran Ana Iris Román Martínez, Juan Americia Sosa, José Vittini y Erick Corder, cuyo vehículo fue encontrado incendiado sin rastro alguno.

ASODOSFADE exige al gobierno y a las instituciones de seguridad pública adoptar medidas concretas y efectivas para prevenir y esclarecer estas desapariciones. Es fundamental garantizar justicia para las víctimas y sus seres queridos mediante una mayor colaboración entre autoridades locales y nacionales y la creación de protocolos eficaces para búsquedas.

Instamos a la sociedad a mantenerse alerta y apoyar a las familias afectadas, así como a las autoridades a no permitir que estos casos queden impunes. El derecho a la seguridad y la paz debe ser una prioridad para todos.

ASODOSFADE continuará trabajando incansablemente para exigir justicia, visibilidad y soluciones a esta grave problemática. Hacemos un llamado a todas las entidades gubernamentales, organizaciones sociales y medios de comunicación para unir esfuerzos en la erradicación de este flagelo y garantizar la protección de todos los ciudadanos.

Te puede interesar:https://7dias.com.do/2025/02/19/condena-a-15-anos-de-prision-a-oficial-del-ejercito-por-violacion-sexual-descubierta-a-traves-de-google-drive/

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario