Logo 7dias.com.do
Tecnología 
  • Por: La Redacción
  • domingo 23 febrero, 2025

¿En qué consiste la propuesta del cable submarino más grande del mundo de Meta?

La empresa Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, busca construir el cable submarino más grande del mundo para liderar la infraestructura necesaria para desarrollar soluciones, en especial las creadas por Inteligencia Artificial (IA).

Pero, ¿en que consiste el citado proyecto que da la vuelta al mundo?

El “Proyecto Waterworth”, nombre con el cual Meta bautizó la iniciativa, consiste en construir un cable submarino de 50,000 kilómetros de longitud que proporcionará conexión a internet en cinco continentes.

Según fuentes, los cables submarinos soportan más del 95% del tráfico intercontinental de Internet.

"El Proyecto Waterworth representará una inversión multimillonaria y plurianual para ampliar la escala y confiabilidad de las autopistas digitales del mundo, estableciendo tres nuevos corredores oceánicos con conectividad abundante y de alta velocidad, esenciales para la innovación en inteligencia artificial a nivel global", aseguró la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

El citado cable submarino tendrá una longitud mayor a la circunferencia de la tierra (40,008 km), según expresó la compañía. Además, contará con puntos de aterrizaje en países como India, Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, entre otros.

Meta destacó que la citada construcción traerá mayores oportunidades en el campo de la Inteligencia Artificial, en especial en el mercado hindú.

“En India, donde ya hemos visto un crecimiento e inversión significativos en infraestructura digital, Waterworth ayudará a acelerar este progreso y respaldará los ambiciosos planes del país para su economía digital”, señaló.

Acuerdo entre Estados Unidos e India incluye el Proyecto Waterworth

El primer ministro de India, Shri Narendra Modi y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitieron en conjunto una declaración conjunta para cooperación bilateral que incluye compromisos en tecnologías submarinas con mención especial al proyecto Waterworth.

 “En apoyo a una mayor conectividad en el océano Índico, los líderes acogieron con satisfacción el anuncio de Meta sobre una inversión multimillonaria y plurianual en un proyecto de cable submarino que entrará en funcionamiento este año. India planea invertir en mantenimiento, reparación y financiamiento de cables submarinos en el océano Índico, recurriendo a proveedores de confianza”, señala la declaratoria difundida por la Casa Blanca.

La red submarina tendrá una arquitectura de cables con 24 pares de fibras con un enrutamiento diseñado para la maximización del tendido eléctrico en alta mar, alcanzando hasta 7,000 metros.

Con esto, Meta asegura mejorar sus técnicas de enterramiento en zonas de alto riesgo tales como aguas poco profundas cercanas a costa que reducirán el riesgo de daños causados por anclas de barcos y otros factores externos.

Presupuesto para la construcción del cable submarino

Meta si bien no ha revelado el monto exacto de la inversión para la construcción del citado cable, algunas fuentes estiman que el presupuesto supera los 10,000 millones de dólares.

Si bien Meta desarrollo más de 20 cables submarinos en colaboración con otros socios, este proyecto sería el primero completamente de su autoría.

Con la construcción del citado cable, Meta pretende competir con Google, que posee aproximadamente 33 rutas de cables submarinos, algunas de ellas en propiedad exclusiva, según señala la firma especializada TeleGeography.

Si bien es cierto que empresas como Amazon y Microsoft invierten en este famoso sector, la verdad es que solo poseen colaboraciones o adquieren mayor capacidad en cables existentes.

El ecosistema de Meta, que incluye servicios como Facebook, Instagram y WhatsApp, representa el 10% del tráfico fijo y el 22% del tráfico móvil a nivel global.

Puedes Leer:

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario