La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció el inicio del Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyente (RNC), para combatir la informalidad y recopilar información actualizada sobre empresas y negocios formales, así como aquellos informales que operan con presencia física en sectores productivos.
Explicó que el proyecto comenzará el lunes 3 de marzo y finalizará el viernes 14 de marzo en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná, donde técnicos de la DGII estarán levantando información digitalizada. Posteriormente, el proyecto se extenderá a las principales ciudades del país.
Luis Valdez Veras, director de la DGII, destacó que esta iniciativa busca reducir la informalidad y la evasión fiscal, lo que representa una pérdida significativa de ingresos para el Estado y fomenta la competencia desleal. "La informalidad representa una carga fiscal y regulatoria para el sector formal, disminuye los ingresos fiscales y fomenta la competencia desleal, además de contribuir a la creación de empleos informales".
Manifestó que el proyecto, que será totalmente digital, busca fortalecer la equidad tributaria, facilitando la regularización de las obligaciones fiscales y promoviendo la formalización de negocios. "Con este proyecto buscamos promover la equidad tributaria, el crecimiento de los negocios y la bancarización".
Dijo que Las Terrenas fue seleccionada como punto de partida debido a su importancia económica y comercial, y a la existencia de contribuyentes no registrados en la zona. Las visitas se realizarán en comercios prioritarios, con un enfoque gradual para abarcar las áreas de mayor flujo comercial a nivel nacional.
El director de la DGII agradeció el apoyo recibido de las autoridades locales, incluyendo a los alcaldes, diputados, la Gobernación provincial, la Oficina Senatorial, el Ministerio de Turismo, la Policía Nacional y los gremios empresariales de Samaná, cuya colaboración ha sido clave para el éxito de la iniciativa.