Santo Domingo.- El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, propuso la creación de un frente nacional que trascienda las bases ideológicas tradicionales e integre a empresarios, obreros, religiosos, intelectuales, líderes comunitarios y políticos, con el objetivo de luchar por el rescate de la soberanía nacional y el desarrollo integral de la República Dominicana.
Durante su discurso en la séptima asamblea nacional de dirigentes de la organización, celebrada en el Pabellón del Deporte Dominicano del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Mejía ofreció un extenso análisis de los principales acontecimientos políticos, económicos y sociales que están impactando al mundo, especialmente a América Latina y el Caribe.
El dirigente político advirtió que la región atraviesa un momento de gran peligro, particularmente para los países que Estados Unidos considera parte de su "traspatio seguro". Señaló el creciente riesgo para la independencia, soberanía y dignidad de los países latinoamericanos, haciendo un llamado urgente a proteger las industrias nacionales, el empleo y el futuro de las nuevas generaciones.
Mejía destacó cómo otros países están planteando planes expansionistas, como la anexión de Groenlandia y Canadá a Estados Unidos, la imposición de aranceles a sus exportaciones, y la reocupación del Canal de Panamá.
También denunció el uso de tácticas militares y políticas imperialistas, como el despojo de tierras en Gaza, la expansión de bases militares estadounidenses y la carrera por la conquista de otros planetas.
En cuanto a la situación de la República Dominicana, el dirigente manifestó su preocupación por las acciones de instituciones extranjeras, como el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., que exploran las riquezas minerales del país sin la aprobación del Congreso Nacional.
Además, mencionó la creciente injerencia de funcionarios estadounidenses en temas internos, como la lucha contra las migraciones ilegales y el narcotráfico, así como las presiones para determinar las políticas comerciales del país.
Mejía criticó duramente el irrespeto al Derecho Internacional por parte de potencias extranjeras, señalando que el país ha sido testigo de situaciones inusuales, como la presencia de un Secretario de Estado estadounidense en un hangar de aeropuerto para colocar una pegatina a un avión de otro país.
También cuestionó la exclusión de la República Dominicana de importantes foros internacionales, como la Cumbre Iberoamericana, calificando de "anti humanos" a naciones que históricamente han mostrado solidaridad con el pueblo dominicano.