La Seccional del PLD en Manhattan aprueba su plan de trabajo 2025-2026 en una asamblea marcada por la unidad y fortalecimiento partidario.
La Seccional de Manhattan del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aprobó el Plan General de Trabajo 2025-2026 para los Comités Intermedios de dicha demarcación, en un esfuerzo unificado para contribuir al fortalecimiento de la organización política en Nueva York.
“El plan elaborado es un esfuerzo de cada uno de los presidentes de los comités intermedios, quienes vienen trabajando sus propuestas desde hace varios meses, tomando como base los instructivos y lineamientos institucionales del Partido”, explicó el presidente de la seccional de Manhattan, Rafael Encarnación.
Los aspectos fundamentales orgánicos del PLD se abordaron en la asamblea de la seccional de Manhattan, aprobando en el área organizativa, contribuir al crecimiento orgánico del partido en la seccional, mediante la creación de nuevos comités de base por cada intermedio.
En la parte electoral, la implementación de un sistema de enlaces para cada una de las zonas electorales de Manhattan y la aplicación de estrategias para empadronar a miembros y simpatizantes del PLD, con fines de que participen en las elecciones del año 2028.
Sobre las finanzas del PLD en Manhattan, fue aprobada la cotización de cada miembro del Comité Central, cada presidente de Comité Intermedio y cada presidente de Comité de base, como un mandato estatutario del partido.
“Se acordó la realización de conferencias, charlas y talleres de formación política profesional. Así como también, posicionar al PLD en la preferencia del electorado dominicano, reconectando los vínculos del partido con la sociedad”, se detalla en un informe presentado al Comité Político del PLD.
La asamblea contó con la presencia del presidente de la seccional estatal de Nueva York, Luis Ligthgow, quien felicitó la iniciativa del condado de Manhattan, el coordinador de la comisión de organización y revisión del pleno, Frank Cortorreal y los miembros del Comité Central: Rafael Encarnación, Víctor Comprés, Nelson Collado, Félix Francisco, Osvaldo Vargas, Pablo López, Sobeida Durán, Elbis Marte. Así como también los 26 presidentes de Comités Intermedios.