Logo 7dias.com.do
Variedades 
  • Por: La Redacción
  • martes 25 febrero, 2025

La revolución artística de Bellas Artes: Un modelo de gestión transparente

Santo Domingo. – La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) reafirma su compromiso con la transparencia y el dinamismo artístico, fortaleciendo el desarrollo cultural en República Dominicana. Con una programación diversa y accesible, impulsa el talento nacional en danza, teatro y música. Gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la visión del presidente Luis Abinader, la institución garantiza espacios de creación y difusión del arte.

Reconocimientos por transparencia y calidad en la gestión de Bellas Artes

Durante dos años consecutivos (2023-2024), la DGBA ha sido reconocida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) con el premio a la transparencia y compromiso con el acceso a la información pública. Además, es una de las pocas entidades estatales certificadas por el Ministerio de Administración Pública (MAP) con la Carta Compromiso, al cumplir con altos estándares de calidad en sus servicios.

La labor de la DGBA se refleja en sus logros artísticos. En 2024, sus producciones lograron 13 postulaciones al Premio Soberano 2025 de Acroarte. La reapertura pospandemia marcó una revolución cultural, optimizando la producción artística, mejorando la infraestructura y ampliando el acceso del público a las presentaciones.

El pasado año fue clave para el fortalecimiento cultural de la DGBA. Con 68 actividades de difusión artística y una asistencia de 70 mil personas, la institución consolidó su impacto. Sus compañías realizaron 144 funciones, incluyendo 23 presentaciones en el extranjero y 18 en el interior del país.

Compañías que enriquecen la cultura nacional

El Ballet Nacional Dominicano, dirigido por Stephanie Bauger, destacó con presentaciones como "Ellas", "Agua Viva" y "Majísimo". Su participación en la XV Gala de Estrellas de la Danza Mundial y en el Encuentro de Danza Contemporánea EDANCO reafirmó su prestigio internacional. La gira a Colombia con "Botero" y su participación en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo fueron hitos del año.

Por su parte, la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección de Fausto Rojas, presentó "Tartufo" en tres temporadas y llevó "Makandal" y "El Último Personaje de Cecilia B." a diversas provincias. Además, representó al país en el 3er Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela.

El Teatro Rodante Dominicano acercó el arte a comunidades de todo el país con montajes como "Casa de Muñecas" y "El Médico a Palos". La Compañía Nacional de Danza Contemporánea, liderada por Edmundo Poy, brilló con "A la sombra de una sombra" y "Link" en el Festival Nacional de Teatro Santo Domingo.

Difusión internacional y consolidación del arte dominicano

El Ballet Folklórico Nacional Dominicano llevó "Zafra" a escenarios nacionales e internacionales. Su participación en el Festival de Confolens en Francia destacó la riqueza de la cultura dominicana ante más de 15,000 personas.

La Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Antonio Molina, inició el año con "Tesoros de la Patria" y presentó la obra "Pedro y el Lobo" en su Temporada de Conciertos Didácticos. Mientras tanto, el Coro Nacional Dominicano celebró su 69 aniversario con un concierto conmemorativo y lanzó el 1er Concurso Nacional de Composición Coral José Manuel Joa Castillo.

La Compañía Lírica Nacional, dirigida por Antonia Chabebe, mantuvo una agenda vibrante con conciertos y recitales, afianzando su relevancia en la escena musical.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario