Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 26 febrero, 2025

Abinader encabeza reunión del Comité de Salarios en busca de acuerdo entre sindicatos y los empresarios

Santo Domingo, RD.-. El presidente Luis Abinader encabeza la reunión de este miércoles del Consejo Nacional de Salario (CNS), con la esperanza del Gobierno de llegar a un acuerdo con los empresarios y las centrales sindicales sobre el monto necesario para un reajuste salarial para los trabajadores no sectorizados.

Abinader participar en el diálogo, con el fin de desbloquear las diferencias entre los patronos y los sindicatos, además sobre propuesta del Gobierno para un aumento del 20 por ciento en los salarios mínimos.

En el Comité de Salarios se barajan la oferta del 10 por ciento presentada por la Confederación Patronal, mientras que el Consejo Nacional de Unidad Sindical presiona por un 30 por ciento en el alza.

Posición del Ministerio de Trabajo

El ministro de Trabajo confía en que este miércoles habrá un acuerdo en el Comité Nacional de Salarios que permita a los trabajadores no sectorizados a recibir un reajuste, que espera –como lo insiste el presidente Luis Abinader- pueda llegar al monto por ciento.

La reunión que fue convocada para el mediodía de este martes fue suspendida por el Comité de Salarios para dar un espacio a ese posible acuerdo ante las tres propuestas que están en discusión: una del 10 por ciento de los empresarios, la del 20 por ciento del presidente Abinader y la del 30 por ciento que hicieron las centrales sindicales.

Tras el anuncio de la suspensión del encuentro de este martes, previsto para el mediodía, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, manifestó su esperanza de que este miércoles le arribe el entendimiento que espera el Gobierno.

Los aumentos, según los montos discutidos

El sector privado sólo dispuesto a asumir un reajuste salarial entre RD$1,535 y 2,499 pesos al mes en beneficio de sus trabajadores, dependiendo la categoría y la capacidad de sus empresas.

En ese monto se elevarían los sueldos para los trabajadores que prestan servicios en empresas denominadas pequeñas y grandes.

En el caso de las empresas medianas, el aumento con el 10 por ciento propuesto por los empresarios sería de RD$2,290 al mes.

Entonces, los niveles de sueldos serían a partir del 1 de abril, en caso de acogerse el monto de los patronos en el Comité Nacional de Salarios:

Empresas grandes: El mínimo aumentaría en 2,499 pesos, pasando de 24,990 a 27,489 pesos mensuales.

  • Empresas medianas: el salario mínimo subiría en 2,290.8 pesos, pasando de 22,908 a 25,198.8 pesos mensuales.
  • Empresas pequeñas: el salario mínimo sería de 16,886.1 pesos, al aplicarse un aumento de 1,535.1 pesos sobre los 15,351 pesos actuales.

Los salarios con el aumento del 30%

De aplicarse el aumento del 30 por ciento, como lo propone las centrales sindicales, los empleados de las grandes empresas recibirían sueldos de 32 mil 487 pesos cada mes, en lugar de los 24 mil 990 pesos. Con el 20 por ciento sugerido por Abinader, el ingreso de esos trabajadores se elevaría a 29 mil 988 pesos.

Aquellos de las medianas empresas, con el alza del 30 % devengarían una mejoría entre los 15,351 a 19,956.30 pesos. Con el 20 %, el salario se elevaría a 18,421.20 pesos. Los empleados de las microempresas pasarían de 14,161 pesos a 16,993.20 pesos, con el incremento del 20 %, y con el reajuste del 30 por ciento sería de  18,409.30 pesos al mes.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario