Apple está trabajando para corregir un error en la función de dictado de algunos iPhones, el cual sugiere de manera errónea la palabra “Trump” al pronunciarse palabras con la consonante "R", como es el caso de "racista".
La compañía respondió ante la controversia luego de que varios propietarios de iPhone compartieran videos en redes sociales esta semana, donde se detallaba el fallo. En estos videos, se podía observar que, al activar la función de dictado y decir la palabra "racista", aparecía momentáneamente la palabra "Trump" en la pantalla, para luego ser reemplazada rápidamente por el término correcto.
“Estamos al tanto de un problema relacionado con el modelo de reconocimiento de voz que impulsa la función de dictado y estamos implementando una solución hoy”, declaró Apple en un comunicado enviado a The Associated Press el miércoles.
La compañía explicó que los modelos de reconocimiento de voz detrás de la función de voz a texto pueden generar resultados incorrectos debido a algunas similitudes fonéticas. Además, señaló que otras palabras que contienen la consonante “r” también habrían activado el error.
Por otro lado, The Associated Press no pudo replicar el problema el miércoles, un día después de que fuera reportado.
Esta semana, Apple anunció planes para invertir más de 500.000 millones de dólares y contratar a 20.000 personas en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, además de construir una nueva planta en Texas, en un contexto marcado por las amenazas de Trump de imponer aranceles a las importaciones.
De manera separada, los accionistas de Apple rechazaron un intento de presionar a la empresa para que siguiera las políticas de Trump que buscan eliminar programas corporativos destinados a diversificar su fuerza laboral.