Santo Domingo, RD.-. El gobierno pondrá en marcha un programa de pensiones especiales para niños y adolescentes en orfandad por feminicidios, medida con la que se asegura que ninguna familia quede desprotegida ante la tragedia.
Así lo anunció el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, al resaltar que la erradicación de la violencia de género ha sido una prioridad para el Gobierno.
Dijo que con la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia, del Ministerio de la Mujer, se ha logrado fortalecer la asistencia legal y psicológica para las víctimas y ampliar la red de Casas de Acogida y la línea de emergencia *212, brindando refugio y rescate seguro a miles de mujeres y sus familias.
“Estos esfuerzos han contribuido a una reducción de más del 20% en los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años”, agregó.
Sin embargo, precisó que la visión gubernamental va más allá de la prevención y la atención.
“Hemos puesto en marcha programas innovadores, como el programa de apoyo económico para víctimas de violencia”, insistió.
Entiende que la educación ha sido un pilar clave de nuestras políticas de igualdad.
Citó el caso del establecimiento de la Escuela de Igualdad Magaly Pineda, lo que representa un paso trascendental para la formación de servidores públicos y ciudadanos en derechos humanos, igualdad y prevención de la violencia de género.
Ponderó el liderazgo del gabinete de niñez, que preside la Primera Dama Raquel Arbaje, y la coordinación del Consejo Nacional de la Niñez (Conani), ya que “hemosavanzado también en la reducción de los embarazos en adolescentes, alcanzando una disminución del 16.74% en 2024 en comparación con el año anterior”.
“Los datos en los últimos 5 años reflejan lo efectiva que está siendo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el embarazo en adolescentes, que nuestro gobierno puso en marcha, pasando de 32,061 embarazos en el año 2019 a 17,846 en el 2024”, sostuvo.
Dijo que el Gobierno se ha ocupado ocupado también de los menores y adolescentes en situación de calle y peores formas de trabajo infantil, con la intervención a favor de 353 niños y adolescentes.