Santo Domingo, RD.-. “No basta con transformar l Policía”, consideró el presidente Luis Abinader, al reiterar el compromiso del Gobierno en intensificar mayores esfuerzos y acciones para preservar la y la libertad.
Entiende que el cambio no sólo debe producirse en la Policía Nacional, sino también reflejarse en la sociedad
“No hay seguridad ni progreso en el desorden”, manifestó el gobernante en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.
Afirmó que durante 2024, la Operación "Garantía de Paz", con la participación de funcionarios del Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa, entre otros, redobló esfuerzos para asegurar el cumplimiento de la normativa en cuanto a horarios de expendio de bebidas, control de la contaminación por ruido y restricciones a menores en lugares para adultos.
“Si aspiramos a ser un país desarrollado mañana, debemos comenzar hoy a respetar las normas de convivencia y orden público, tal como lo hacen las naciones avanzadas”, afirmó.
Anunció que el Gobierno ha incorporado más de 4,100 aspirantes para formarse como policías, de los cuales 1,016 se graduaron con un renovado enfoque de servicio y protección ciudadana.
“Desde el 3 de diciembre, 3,099 estudiantes en pasantías se graduarán en abril de 2025”, dijo.
Agregó que en 2024 se inauguraron 36 nuevos destacamentos y se proyecta la apertura de más de 29 en 2025. Refirió que el Gobierno ha destinado mayores recursos para fortalecer el patrullaje y el equipamiento policial.
“El Gobierno asignó RD$3,399 millones de pesos para el pago de nuevos ingresos, movilidad y equipamiento de DICRIM, POLITUR, DIGESETT, Asuntos Internos, DEAMVI, IPES y la Inteligencia Policial”, afirmó.
Entre las medidas, dijo que se han ejecutado acciones para dignificar a nuestra Policía, como la remodelación de la Escuela de Hatillo, destinada a la incorporación de 1,960 mujeres en 2025.
“Con la promulgación del decreto 643-24, hemos mejorado el modelo de gobernanza del proceso de reforma policial, adoptando estándares internacionales en la protección de los derechos humanos y estableciendo mecanismos de control efectivos”.
Dijo que mediante el Decreto 396-24 se creó una comisión especial, bajo la dependencia del Ministerio de Interior, para la elaboración de una nueva ley orgánica de la Policía Nacional.
“Hemos incrementado los niveles de interoperabilidad y optimizado el procesamiento de datos entre todas las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, precisó.
Como parte del firme compromiso del Gobierno con la seguridad y el orden público, indicó que se ha ordenado la creación durante el pasado año de tres nuevas Direcciones dentro de la Policía Nacional, diseñadas para abordar desafíos críticos en nuestra sociedad.
“Con estas acciones, seguimos avanzando en la construcción de un país más seguro, ordenado y en paz para todos”, dijo.
Refirió que todo ese esfuerzo en seguridad ha contribuido a la disminución de la tasa de homicidios en el país un 16%, pasando de 11.5 por cada 100 mil habitantes en 2023 a 9.7 en 2024. Y en estos dos meses de 2025 la tasa se sitúa en 7.8.