Santo Domingo.- El presidente de la República reveló este jueves que al cierre de 2024, la deuda pública consolidada respecto al Producto Interno Bruto fue del 57.5%. cifra que “contrasta con el aumento de la deuda en la inmensa mayoría de los países, por la crisis” y que demuestran el manejo prudente que ha tenido su gobierno.
El mandatario aseguró que ahora la deuda pública consolidada es menor a la que encontró cuando asumió el poder en 2020, que era de 61%, lo que ha llevado a las calificadoras internacionales ratificar la calificación “BB-positiva y “BB-estable” por parte de Fitch y S&P.
“En las distintas revisiones, las agencias internacionales destacan el buen desempeño económico del país, la mejora en los indicadores de gobernanza e institucionalidad, el buen manejo de la deuda pública y las adecuadas políticas públicas que ha implementado el gobierno”, resaltó.
El mandatario también resaltó el incremento de las recaudaciones, alcanzando un 0.6% con relación al año 2023. “Debo destacar el incremento en la recaudación del Estado, que al cierre de 2024 alcanzó el 16.3% del PIB, superando en un 0.6% lo recaudado en 2023, gracias a la evolución de la actividad económica, la lucha contra la evasión y el fraude fiscal, la mejora de la gestión tributaria y a los ingresos recibidos fruto del acuerdo con AERODOM”.
Dijo que eso le permitió cerrar el año un déficit fiscal por debajo lo acostumbrado en un año electoral. “Nuestro déficit fiscal en el año 2024 se situó en el presupuestado 3.1, situación muy poco común tratándose de un año electoral”.
El presidente Luis Abinader acudió este jueves al Congreso Nacional para rendir cuenta del año 2024 ante la Asamblea Nacional.