Logo 7dias.com.do
  • Por: La Redacción
  • jueves 27 febrero, 2025

Presidente Luis Abinader informa ha sacado 520 mil dominicanos de pobreza y pobreza extrema

Santo Domingo, RD.-. El presidente Luis Abinader afirmó que ha podido sacar de la pobreza a más de 440 mil dominicanos de la pobreza y a otras 80 mil personas de la pobreza extrema.

“Entre 2023 y 2024, la pobreza se redujo en 4.02 puntos porcentuales, pasando del 23% al 18.98% anual, siendo esta un 33% menor que el promedio de América Latina. Mientras que la pobreza extrema disminuyó en nuestro país 0.80 puntos porcentuales, del 3.24% al 2.44%”, indicó.

En la rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, dijo esa reducción se consolida cada día.

“En el último trimestre de 2024, la pobreza general fue del 17.21% y la extrema del 1.95%”, agregó.

Dijo estarnconfiado en que a través del incremento del salario mínimo, la ejecución de programas como oportunidad 14-24, en el que me centraré más adelante, programas de becas en todo el territorio, programas de transferencia de rentas y la formación dual de INFOTEP entre otras medidas, “conseguiremos reducir la pobreza general al 15% en los próximos años y erradicar la pobreza extrema”.

Indicó que la exitosa combinación de crecimiento económico y protección social ha permitido seguir avanzando con paso firme en uno de los objetivos irrenunciables de este gobierno: reducir la pobreza general a los niveles más bajos de la región.

Sistema financiero fortalecido 

Resaltó la fortaleza del sistema financiero encabezado por Banco de Reservas, que en el año 2024 alcanzó un logro sin precedentes en la historia financiera del país, logrando utilidades récord de 27,566 millones de pesos. El pasado año, más de 240 mil ciudadanos accedieron por primera vez al sistema bancario promoviendo así la inclusión financiera, aspecto clave para el desarrollo.  

Además, citó la presencia local e internacional de Banreservas ha facilitado la bancarización de miles de dominicanos en el extranjero, con más de 500,000 beneficiados por sus servicios de remesas a costos reducidos. En 2024 marcó otro hito al convertirse en el único banco con presencia en todos los municipios del país, consolidando su liderazgo y compromiso con el desarrollo nacional.  

Refirió que eEl sistema financiero se mantiene como una de las turbinas de la economía dominicana, impulsando el crédito. La cartera de préstamos total de los bancos también creció un 12.5%, representando casi un tercio del PIB, con un balance de RD$2.18 billones de pesos al cierre de 2024.  

“Este crecimiento fue impulsado por los préstamos al sector privado, en pesos, que aumentaron en dígitos dobles, un 10.3%, hasta colocarse en RD$1.6 billones de pesos. Este dinamismo en el sector bancario ha impulsado los activos del sistema a sus máximos niveles históricos, cerrando el 2024 en RD$3.8 billones, cerca del 57% del PIB”, agregó.

Además de poder seguir financiando la economía, afirmó que el sistema bancario está preparado para asumir mayores retos, contando con provisiones suficientes y con un índice de solvencia del 17.43%, más de 7 puntos por encima del mínimo requerido por ley del 10%.  en agosto de 2024, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales, un hito que refuerza la sostenibilidad de las finanzas públicas y alinea al país con las mejores prácticas internacionales.  

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario