Santo Domingo, RD.-. El presidente Luis Abinader manifestó que el Gobierno pudo lograr en 2024 un excelente desempeño en el sector agropecuaria, con producción que tuvo un crecimiento en un 15%, alcanzando los 370 millones de quintales anuales.
Ante la Asamblea Nacional, el gobernante indicó que el pasado año la producción de arroz alcanzó los 14.2 millones de quintales, siendo el tercer año de los últimos cuatro cuya producción supera los 14 millones de quintales anuales, una cifra mayor que los 12.9 millones de quintales en promedio, producidos en el periodo 2016/2020.
“En este mismo escenario hace un año dije que no dejaría solos a los productores de arroz frente a la amenaza que significaba su libre importación a partir del primero de enero del presente año en el marco del acuerdo DR-CAFTA y he cumplido”, precisó.
Rmecordó que ediante el decreto 693-24, “el arroz que consumimos los dominicanos siga siendo de producción nacional de manera que este alimento nunca falte en la mesa de la familia dominicana y a los productores no les falte el trabajo”.
Expresó que el plátano pasó de una cosecha de ocho millones de unidades diarias en 2019 a 11 millones en 2024 y en el mismo periodo la producción de invernaderos creció de 12 a 22 millones de libras mensuales.
Agregó que el Gobierno ha incrementado el área cultivada de tabaco y fortalecido la industria tabacalera, con exportaciones que superan los 1,200 millones de dólares anuales, así como la producción de aguacates y muchas otras frutas tropicales de reconocida demanda a nivel mundial.
“La agropecuaria ha sido clave en el control de la inflación, la generación de empleo y el fortalecimiento de nuestra economía, contribuyendo con un crecimiento del 4.9% en el PIB agropecuario durante el 2024”, dijo.
Sobre las exportaciones, Abinader precisó que ha logrado la cifra récord de 3.265 millones de dólares en productos agropecuarios, un crecimiento del 17.9% en comparación con el 2023. Con mucha satisfacción les anuncio que el país se encuentra en las puertas de convertirse en exportador de uvas, diversificando aún más nuestra producción agrícola.
“Después de 25 años sin exportar carne de res a los Estados Unidos, logramos reabrir este mercado, alcanzando más de 25 millones en exportaciones”, afirmó.
Dijo que la crianza avícola también ha crecido significativamente, pasando de una producción de 16 millones de unidades de pollos mensuales en el 2020 a una producción mensual de 21.5 millones de unidades en el 2024. La producción de huevos se ha incrementado de 240 a 340 millones de unidades mensuales, con más de 50 millones exportados cada mes.
Ponderó el apoyo financiero al sector agropecuario a través del Banco Agrícola, lo que entiende ha sido clave para el dinamismo y desempeño mostrado por el sector alimentario durante el presente gobierno, habiéndose formalizado préstamos por más de RD$27,000 millones de pesos el pasado año, alcanzando un monto superior a los RD$130,000 millones en los cuatro años de gobierno.