TUCSON, Arizona – Cuando Colombia llegó a Tucson con la tarea de clasificar para el Clásico Mundial de Béisbol del 2026 – tras terminar con marca de 1-3 en la edición del 2023 en su grupo en Phoenix – había dos elementos claros de esta selección: Número 1, los jugadores querían reivindicarse por lo ocurrido hace dos años; y número 2, el país se perfilaba como el equipo más fuerte de esta clasificatoria entre ellos, Brasil, Alemania y China.
El domingo en su primer partido del torneo, se demostró claramente la segunda parte en una victoria de Colombia sobre Brasil por 5-0.
El talento de Grandes Ligas y los nombres conocidos pusieron de su parte y ahora, el país “cafetero” tiene prácticamente asegurada por lo menos una oportunidad por el segundo lugar y un cupo en el próximo Clásico tras ganar su primer choque.
“Se hizo todo lo que veníamos trabajando”, dijo el veterano de la selección y exligamayorista Dilson Herrera.
Efectivamente, ocho de los nueve titulares en la alineación dieron por lo menos un hit ante el pitcheo brasileño, a la vez que cado uno de ellos llegó a embasarse. En un juego de 10 imparables de parte de los colombianos, Herrera encabezó el ataque al irse de 3-2 con un doble y una anotada.
A la defensa, Gio Urshela hizo la jugada del partido al tirarse de cabeza para atrapar una línea de Lucas Rojo y robarle por lo menos un doble. Y en el pitcheo, el autor de 81 victorias en las Mayores, Julio Teherán, entregó una apertura brillante de 8.0 ceros, un solo hit – un toque de bola de Vitor Ito – cuatro ponches y sin bases por bolas. De sus 54 pitcheos, 41 fueron strikes.
“Contento de que ganamos el juego primero”, dijo Teherán. “Pienso que ejecutamos el plan que teníamos (el receptor Jair) Camargo y yo. Gracias a Dios, tuve todos mis pitcheos en strikes; estuve tirando muchos strikes y eso fue lo que nos funcionó”.
Ahora, a Colombia le tocará jugar contra China a segunda hora el lunes. Una victoria sobre la selección china pondría a los colombianos con un pie en el próximo Clásico y a una victoria de una barrida del torneo estilo “round-robin” (todos contra todos), lo cual garantizaría la conquista de la clasificatoria.
Pero, lo primero fue arrancar con buen pie, con los nombres sonoros en su selección. Para Colombia, fue misión cumplida el domingo.
“Ejecutamos cada tipo de situación”, expresó Herrera. “Como los bateadores, tanto el pitcheo. La verdad, el equipo está bien compacto”.