Logo 7dias.com.do
  • Por: Mayobanex Suazo
  • lunes 03 marzo, 2025

Cuando unos pocos quieren empañar a todo un sector

El crecimiento del sector inmobiliario dominicano ha sido un motor clave para el desarrollo urbano y el crecimiento económico del país.
La dedicación, el compromiso y el trabajo responsable de hombres y mujeres, desarrolladores de proyectos han puesto en alto el buen nombre del sector de la construcción, un nombre que no se puede manchar por la falta de escrúpulos de unos cuantos. Esos cuantos, que se han dado a la tarea de vender terrenos sin títulos legítimos, de promover proyectos inexistentes y engañar a compradores desprevenidos, tratando de empañar la credibilidad y el trabajo honesto de quienes operan con transparencia.
Ante ese escenario, es hora de aunar fuerzas para fortalecer el sector, garantizar su sostenibilidad e implementar mecanismos que promuevan la transparencia y la confianza en las transacciones.
Sería conveniente contemplar la certificación obligatoria de promotores y desarrolladores, así como implementar un registro público de proyectos aprobados y en ejecución, el cual este accesible a compradores e inversionistas.
De igual modo, se hace necesario desburocratizar los procesos administrativos relacionados con el desarrollo inmobiliario, simplificar los trámites para la obtención de permisos y certificaciones, sin comprometer la legalidad ni la calidad de los proyectos.
Además, debería implementarse la digitalización de los registros inmobiliarios y el uso de blockchain para garantizar la legitimidad de los títulos de propiedad.
Otro elemento clave sería establecer estándares claros de evaluación para proyectos inmobiliarios. Un modelo de desarrollo que priorice la planificación, el acceso a servicios y la integración urbana para garantizar la sostenibilidad del crecimiento.
De igual modo, es vital la educación del consumidor y crearles los canales de acceso a información clara y confiable sobre el estado legal de los proyectos, los antecedentes de los desarrolladores y los procedimientos de adquisición de inmuebles.
En conclusión, debemos trabajar unidos para que el sector inmobiliario dominicano continúe consolidándose como un modelo de desarrollo eficiente y responsable, pero sobre todo para enfrentar a aquellos pocos que abusan del sistema y juegan con la seguridad financiera de los compradores.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario