Santo Domingo, República Dominicana.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la formación en materia de competencia económica en el sector tecnológico.
Indicaron que el acuerdo fue firmado por la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, quienes coincidieron en que este convenio impulsará la innovación y la competitividad en los diversos sectores económicos donde se inserten los profesionales egresados del instituto especializado en tecnología.
La presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia dijo: “Esto traerá como resultado mayor innovación en los mercados, desarrollo de herramientas tecnológicas que ayuden significativamente en el análisis económico de los datos para la investigación de los casos por presuntas prácticas anticompetitivas, al tiempo de promover una cultura de competencia en el sector tecnológico”
Vásquez Taveras destacó que este acuerdo esta alianza es un paso clave para consolidar un futuro más competitivo, innovador y justo en el país a través de las futuras generaciones. “Hoy no solo firmamos un acuerdo, sino que trazamos un camino hacia el futuro. Un futuro donde la educación y la libre competencia se entrelazan como fuerzas transformadoras del desarrollo”, expresó.
Por su parte el rector del ITLA manifestó que este convenio representa un compromiso conjunto por la formación de profesionales altamente capacitados y la promoción de una economía de mercado competitiva.
“Hoy celebramos un paso significativo en nuestra misión de impulsar el desarrollo tecnológico y educativo en la República Dominicana. Al comprender mejor las reglas del mercado y la libre competencia, formaremos líderes preparados. Esto para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con un entorno económico justo y sostenible”, manifestó el rector. A la vez, Féliz García destacó que los profesionales de áreas tecnológicas tienen grandes oportunidades. En el mercado laboral, quienes se encuentran entre los mejor remunerados.
Detalles del acuerdo
A través de este convenio, se fomentará la realización de programas de educación continuada sobre competencia económica. Además, capacitaciones especializadas y el desarrollo de iniciativas conjuntas en beneficio de estudiantes, docentes y colaboradores de ambas entidades.
El acuerdo también permitirá que estudiantes de ITLA puedan participar en programas de pasantías en Pro-Competencia. ITLA ofrecerá un descuento un 20% a los empleados de Pro-Competencia para programas de educación continua, entre otras iniciativas.