Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • martes 04 marzo, 2025

MESCyT impulsa la educación en RD con especialización en formación digital

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, destacó hoy un avance significativo en el sistema educativo dominicano con la implementación de la segunda fase del programa de formación y certificación en educación. Esta iniciativa beneficia a 2,750 estudiantes y profesores de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), alineándose con la Agenda Digital 2020-2030 del presidente Luis Abinader.

En el acto inaugural, que contó con la presencia de Federico Muller, representante de Microsoft en el país; Alberto Auchayna, responsable de la Red Qualitas; y la rectora de UTECO, ingeniera Marylin Díaz, García Fermín destacó que esta fase beneficiará específicamente a 750 educadores y estudiantes en UTECO, ubicada en Cotuí, Sánchez Ramírez.

El ministro enfatizó que el programa no solo busca certificar a educadores y estudiantes, sino también fortalecer las competencias digitales en el ámbito educativo. Esta iniciativa representa un paso importante hacia el desarrollo profesional en educación básica y universitaria, apoyando el crecimiento sostenible del país en el contexto digital.

García Fermín, quien ofreció declaraciones durante una rueda de prensa en los salones del Consejo Nacional de Educación Superior y Tecnología (CONESCyT), mencionó que el programa también se enfoca en las competencias digitales para las carreras STEM. Recordó que en la primera fase participaron 2,000 profesores y estudiantes de la UASD.

“Al completar esta segunda fase, marcaremos un hito en América Latina, ya que República Dominicana certificará por primera vez el mayor número de profesores y estudiantes en el área educativa”, explicó. El ministro agradeció a Microsoft por su colaboración y reconoció especialmente la labor de Federico Muller y Carla López, Gerente de Educación para la Región.

Microsoft

El gerente general en el país en Microsoft, Federico Muller, aseguró que esa iniciativa tiene un impacto significativo para la sociedad dominicana.
“Yo, como dominicano, me siento orgulloso de ver que nuestras autoridades, la universidad UTECO, Red Qualitas, empiezan a dar pasos en la dirección de transformar a la educación”, subrayó.
Muller indicó que junto a las autoridades han formado 30 mil estudiantes y profesores en diferentes tópicos de la tecnología.
“Este es un paso gigante, ya que esta certificación de Microsoft tiene un valor desde el punto de vista del crecimiento profesional y ayuda a transformar esa profesión tan importante, que es la profesión del educador”, agregó.

Red Qualistas

De su lado, el representante de la Red Qualitas, Alberto Auchayna, dijo que “estamos abriendo una nueva etapa de este programa de suma importancia para la educación dominicana. El programa tiene como característica principal integrar las tecnologías digitales y la Inteligencia Artificial en todo lo que tiene que ver con el quehacer docente”.

UTECO
A su vez, la rectora de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), ingeniera Marylin Díaz, aseguró que la apertura del programa tendrá un significado importantísimo para esa casa de estudios.
“Esta certificación en competencias digitales va a enriquecer nuestro proceso educativo”, dijo.
Indicó que el entusiasmo de los docentes va a permitir no solo hacer un buen trabajo en el espacio de UTECO, sino en todo su quehacer personal.
“Nuestros estudiantes también tienen el entusiasmo de que con esta certificación van a hacer un mejor trabajo en el ámbito educativo”, añadió Díaz.
Durante la rueda de prensa, García Fermín estuvo acompañado por los viceministros Genaro Rodríguez Martínez, José A. Cancel, Carmen Molina, y el jefe de Gabinete, Juan B. Medina, entre otros funcionarios.
Estructura del programa
Este proyecto, de 78 horas de formación en modalidad híbrida, se centra en desarrollar competencias tecnológicas y metodologías pedagógicas innovadoras. Para continuar avanzando en una formación de docentes que responda a las exigentes habilidades y la calidad educativa que todos anhelamos.

Certificación internacional

Al concluir la capacitación, los participantes presentarán el examen de certificación MCE 62-193, cuya aprobación otorga la credencial de Microsoft Certified Educator (Nivel 3), con reconocimiento global. Este programa evalúa el desarrollo profesional y las competencias digitales, cerrando la brecha entre la enseñanza tradicional y la educación innovadora. Además, se destaca que es la única certificación de competencias TIC mencionada en la versión 3 del Marco de Competencias TIC para Docentes de la UNESCO.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario