Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Eddinson Gutiérrez
  • martes 04 marzo, 2025

UASD expresa preocupación por intoxicaciones a causa de fumigación en SFM

Imagen externa

Santo Domingo, RD. – La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) manifestó este martes su preocupación por las intoxicaciones que afectan a estudiantes, profesores y comunidades cercanas a donde se realizan fumigaciones en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, por lo que exigen una solución definitiva ante esta problemática.

“Las intoxicaciones reiteradas demostradas en portadas y reportes de medios de comunicación y la ausencia de medidas concretas por parte de las autoridades, evidencian un incumplimiento de la legislación ambiental, sanitaria y educativa dominicana”, expresó la Comisión a través de una declaración pública.

En ese sentido, indicaron que la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00), la Ley General de Salud (42-01) y el marco regulatorio vigente (normas, reglamentos y ordenanzas) "establecen, de manera clara e inequívoca, disposiciones que prohíben realizar fumigaciones irresponsables y sin controles adecuados en áreas cercanas a escuelas y zonas residenciales".

Sostienen que a pesar de que los casos “más notorios y mediáticos” son las intoxicaciones masivas en escuelas, no significa que toda la comunidad se encuentra expuesta de manera continua a los residuos de plaguicidas.

Te podría interesar: Alcaldía de SDE lanza 200 contenedores metálicos para mejorar gestión de residuos

“Esta exposición puede desencadenar efectos graves sobre la salud de las personas, manifestándose en momentos y formas que a menudo no se relacionan con las fumigaciones. Diversas investigaciones han demostrado que los químicos organoclorados y organofosforados pueden asociarse a patologías como alteraciones neurológicas (por ejemplo, cefaleas crónicas, temblores, problemas de concentración), disrupciones endocrinas (hipotiroidismo, alteraciones del ciclo menstrual), problemas reproductivos (infertilidad, malformaciones congénitas) y hasta ciertos tipos de cáncer, entre otros efectos de largo plazo”, explicaron.

Insistieron que el uso "indiscriminado y continuo" de estos químicos afecta negativamente a las poblaciones de organismos benéficos como abejas, anfibios, lombrices, aves y un sinnúmero de invertebrados esenciales para el control natural de plagas y la polinización.

"Al disminuir o eliminar estos agentes biológicos, los cultivos se vuelven más vulnerables a ataques de plagas, generando un círculo vicioso que obliga al uso de dosis cada vez mayores de pesticidas, sin llegar a controlar eficazmente la problemática. Este desequilibrio ecológico incrementa la dependencia de agroquímicos y sus consecuencias nocivas para la salud pública y el medio ambiente”, señalaron.

Comisión UASD pide consecuencias legales para los responsables

Como forma de buscar una solución a esta problemática, la Comisión Ambiental de la UASD exige sanciones administrativas y penales, para que se aplique de la Ley 64-00 y demás normativas relativas al uso de plaguicidas.

Asimismo, piden que sean compensadas las víctimas de intoxicaciones por fumigación y como la “responsabilidad penal para los funcionarios y agentes económicos que ignoren voluntariamente la ley”.

También, recomendaron que sea establecido un comité responsable a través de los ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública Agricultura, Educación y autoridades municipales que garantice realizar inspecciones periódicas y no anunciadas a las empresas fumigadoras y a las zonas donde se llevan a cabo estas actividades.

Además, exigieron que todo el personal involucrado en la aplicación de plaguicidas posea la formación y certificación oficial necesaria, con capacitaciones periódicas sobre buenas prácticas agrícolas y de salud pública.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario