Santo Domingo – En el día de hoy, 5 de marzo, se cumplen trece años de la partida física de Rafael Corporán de los Santos, un hombre cuya huella permanece indeleble en la historia de la televisión y la radiodifusión de la República Dominicana.
A lo largo de su carrera, Corporán se destacó no solo como un influyente comunicador, sino también como un pilar fundamental de apoyo para los más necesitados, utilizando sus plataformas para transformar la vida de miles de dominicanos.
Su legado, caracterizado por la solidaridad, el cariño y el compromiso con su pueblo, dejó un vacío profundo tanto en los medios de comunicación como en los corazones de aquellos que lo conocieron y lo siguieron.
En esta fecha tan especial, su hijo, el periodista y abogado Alexis Barrera Corporán, recordó el impacto de su padre y expresó el dolor que aún siente la sociedad dominicana por su ausencia. "Hoy cumples trece años de desaparición física dejando a miles de dominicanos huérfanos de cariño y bondad", compartió Barrera Corporán a través de un emotivo mensaje.
"Te fuiste en silencio para no hacer bulla porque miles de tus hijos espirituales solo esperaban tu partida para expresarla con lo único que poseían: la voz de su garganta", agregó, conmovido por la figura de su progenitor.
Rafael Corporán de los Santos nació en 1937 en el sector Villa Francisca, Santo Domingo, y desde sus humildes inicios como limpiabotas, canillita y vendedor ambulante, se forjó una vida de esfuerzo y superación.
Con una vocación de servicio inquebrantable, Corporán ascendió hasta convertirse en uno de los comunicadores más queridos y respetados de la República Dominicana, brindando a su pueblo un espacio de esperanza y ayuda a través de su emblemático programa Sábado de Corporán en Radio Popular.
Este programa se destacó por ser un verdadero canal de solidaridad, donde los dominicanos más necesitados podían exponer sus problemas y recibir apoyo directo. La magnitud de su obra lo convirtió en un referente de la radiodifusión nacional, y su influencia no se limitó solo al ámbito de los medios, sino que también tocó las vidas de quienes veían en él un aliado para mejorar su situación.
El legado de Rafael Corporán de los Santos sigue vivo en los corazones de los dominicanos, y cada 5 de marzo se recuerda a este hombre cuya labor fue mucho más allá de la televisión, dejando una marca profunda en la historia social y cultural de la República Dominicana.