Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: Agencias
  • domingo 09 marzo, 2025

Presidente de España: cuanto más aislada esté la ultraderecha, más segura estará Europa

Presidente de España: cuanto más aislada esté la ultraderecha, más segura estará Europa

 El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que «cuanto más aislada esté la ultraderecha más segura estará Europa» en referencia a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la exclusión de Vox de sus contactos con grupos parlamentarios sobre Ucrania.

«A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha», dijo Sánchez, que conminó a Feijóo a mirar «a Alemania y a otros países donde hay un centro derecha que no se tutela por la ultraderecha, sino que se independiza y se distancia» de ella.

En su intervención en el XV Congreso de los socialistas gallegos, Sánchez afirmó que «una cosa y la otra van de la mano» por lo que «cuanto más aislada esté la ultraderecha más segura estará Europa».

Feijóo no es capaz de liderar la oposición

Sánchez ha acusado además a Núñez Feijóo de no ser capaz de liderar la oposición en España “porque no sabe”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en la clausura del XV Congreso del PSdeG. EFE/Lavandeira Jr

“El señor Feijóo no solo no es presidente del Gobierno porque no quiere, tampoco es el jefe de la oposición porque no sabe”, ha espetado Sánchez durante su intervención en el XV Congreso del PSdeG, celebrado en Santiago de Compostela.

“Sin ideas, sin dirección y sin escrúpulos”

Ha lamentado el líder de los socialistas la situación actual de la política estatal en la que la oposición al Gobierno se está dejando ver “sin ideas, sin dirección y sin escrúpulos”.

El jefe del Ejecutivo y dirigente socialista ha reprochado también el papel que el PP está jugando en este momento puesto que parece que “no hay nadie al volante” ya que “dan volantazos” sin un rumbo fijo.

“En la oposición unos días dicen sí y unos días dicen no”, ha censurado Sánchez, que ha contrapuesto esa política de una de cal y otra de arena con la acción de su equipo, que con las medidas implementadas desde el Consejo de Ministros ha conseguido, ha dicho, que España cree riqueza y empleo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (3d), junto a José Ramón Gómez Besteiro (3i), ratificado secretario general del PSdeG; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco (i); la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, (d); el alcalde de Vigo, Abel Caballero (2i) y el secretario de Organización, Santos Cerdán
Clausura del XV Congreso del partido, este domingo. EFE/Lavandeira Jr

La quita de la deuda

El presidente del Gobierno se ha dirigido también a los presidentes autonómicos del PP y les ha dicho que para seguir financiando los servicios públicos de sus comunidades “tendrán que aceptar la condonación de la deuda”.

En su intervención en el XV Congreso de los socialistas gallegos, Sánchez se ha referido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y a sus homólogos en otros territorios y ha manifestado que no es de recibo que digan que no a la condonación de miles de millones de euros que les ofrece el Gobierno central y, mientras, se quejen de que están “infrafinanciados”.

Ha criticado que mientras los presidentes autonómicos del PP claman por la falta de fondos, cuando se les cita para ofrecerles una solución con la condonación de la deuda, no lo aceptan. “Se han levantado de la mesa dejando el dinero encima”, ha expuesto.

Y si acaban rechazando este dinero, “van a tener que explicarlo muy bien, Rueda y el resto de presidentes autonómicos”, ha señalado.

Para no llegar a esa situación, les ha recomendado que atiendan las ofertas realizadas desde el Gobierno porque para seguir financiando los servicios públicos “tendrán que aceptar las condonaciones” que se les proponen, en el caso de Galicia más de 4.000 millones de euros.

Nueva ejecutiva del PSdeG

La nueva Ejecutiva del PSdeG, liderada por José Ramón Gómez Besteiro, ha sido elegida con el 93 % de los votos emitidos.

Para elegir la nueva dirección del partido ejercieron este derecho un total de 319 delegados, de los que 297 votaron a favor y 22 en blanco.

Besteiro inicia nueva etapa

Besteiro ha situado a Lara Méndez como nueva secretaria de Organización de la Comisión Executiva Nacional para esta nueva etapa y ha señalado que los socialistas son «la única izquierda que puede» ser alternativa.

«¿Os habéis fijado qué bien he entrado por la izquierda?», ha sido el chascarrillo con el que el secretario general ha comenzado este domingo su discurso en la jornada final del XV Congreso en el que se ha sabido que la Ejecutiva, con 14 caras nuevas, va a crecer hasta 43 integrantes.

«Preparados y preparadas para gobernar porque somos capaces de liderar el cambio en Galicia. Hoy comienza ese camino», ha arengado Besteiro. «Aquí hay tres opciones: una derecha que solamente gobierna para los suyos, un nacionalismo que se cierra en sí mismo y un proyecto socialista que siempre ha puesto a Galicia en el centro», ha añadido.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario