Fantino, Cotuí.- – En un acto lleno de esperanza y progreso, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, participó en la inauguración de importantes obras que extienden el servicio eléctrico a varias localidades de su provincia, mejorando la calidad de vida de cientos de familias. Estas iniciativas fueron ejecutadas a través del programa Llevando Luz del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El evento, que reunió a miles de comunitarios de la región, fue encabezado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien junto al senador de los Santos, dio inicio a la entrega de la primera y segunda fase de rehabilitación y ampliación de redes eléctricas en las localidades de Los Cercados, El Caobal y Comedero Abajo, ubicadas en el municipio Fantino. La intervención beneficiará a más de 300 hogares y 1,000 personas, incluyendo escuelas, centros educativos y negocios que hasta ahora no contaban con el servicio de electricidad.
"Este proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre todos los involucrados. Quiero destacar el incansable apoyo del senador Ricardo de los Santos, quien ha sido un verdadero padrino de este proyecto y de otros tantos que estamos llevando a cabo en la provincia", señaló el ministro Santos, resaltando la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y nacionales.
La mejora en la electrificación también fue celebrada por el alcalde de Fantino, Damián Núñez, quien agradeció al gobierno por su compromiso con el desarrollo de la comunidad y su respaldo al senador Ricardo de los Santos. “Este tipo de proyectos transforman nuestras vidas. Agradecemos a todos los involucrados, especialmente al senador, por hacer realidad este sueño”, expresó Núñez.
En el evento también estuvieron presentes la gobernadora de Cotuí, Cristina Rodríguez de Alba; los diputados Sadoky Duarte y Caty Díaz; y diversos funcionarios del MEM. Además, se inauguró un proyecto de electrificación en El Papayo, Villa Jerusalén, y La Ceibita, en la provincia Santiago, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de 35 familias en esa zona.
Finalmente, se formalizó la creación de un Comité de Vigilancia y Seguimiento, con el fin de garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento de las obras inauguradas, un paso más hacia la consolidación del progreso y el bienestar en la provincia de Sánchez Ramírez.
Este tipo de proyectos, impulsados por el MEM a través del Viceministerio de Energía Eléctrica y la Dirección de Electrificación Urbana y Suburbana (UERS), son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las comunidades más necesitadas.