Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • martes 11 marzo, 2025

Condenan ataque y censura a la libertad de expresión en el acto del 8 marzo en RD

Condena rotunda a la censura y ataque a la libertad de expresión en el acto del 8 marzo en RD

Santo Domingo– La Acción Afro-Dominicana, Referente de la Izquierda Dominicana (RID),Movimiento Popular Dominicano (MPD), Partido Comunista del Trabajo (PCT), Fuerza de la Revolución (FR) y Movimiento Caamañista (MC), condenan la inaceptable censura y el ataque a la libertad de expresión ocurrido el pasado 8 de marzo durante el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el Parque Independencia.

Manifestaron que ese acto de represión, ejecutado por la Policía Nacional bajo la dirección del oficial Ramírez, no solo constituye un atropello a los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución, sino que marca un grave retroceso hacia tiempos de autoritarismo, reminiscentes de las épocas más oscuras de nuestra historia.

Asimismo, agregaron que la intervención policial, supuestamente intentó cortar la transmisión de los equipos de sonido durante la presentación de la artista Corina y su grupo de salve, donde supuestamente fue injustificada y basada en una acusación infundada de que la interpretación se estaba realizando en Kreyol, lengua hablada en varios países del Caribe, incluida Haití.

Además dijeron que ese intento de censura, en lugar de ser un acto aislado, refleja un patrón discriminatorio que no puede ser tolerado en una sociedad democrática.

El Kreyol, lengua que representa la resistencia y la lucha por la libertad, ha sido históricamente un símbolo de las luchas anti-esclavistas del Caribe. No solo en Haití, sino también en otros territorios como Martinica, Santa Lucía y Dominica, el Kreyol es un elemento cultural vital. Su uso en nuestra nación no solo es legítimo, sino que también resalta la diversidad étnica y cultural de la República Dominicana.

Lo que ocurrió el 8 de marzo es un ataque directo a la expresión cultural dominicana, particularmente a la salve, un género musical profundamente arraigado en la tradición afrodominicana. La represión de este acto cultural es un ataque a nuestra identidad, que debe ser defendida y protegida.

Asimismo, condenaron la aplicación de la sentencia 168-13, que despojó de su nacionalidad a miles de dominicanos de ascendencia haitiana, y su uso ahora para criminalizar expresiones culturales legítimas, como la música y el idioma.

Este intento de etiquetar como "haitiana" la rica tradición cultural afrodominicana busca silenciarla y criminalizarla injustamente, evocando leyes racistas del pasado, como las que existieron en la Alemania nazi o durante la segregación en los Estados Unidos explicaron los partidista.

El uso del Kreyol en este contexto no debe ser motivo de represión, ya que su criminalización es un claro acto de discriminación, que remite a episodios históricos de violencia y racismo como la masacre de 1937, perpetrada por la dictadura de Trujillo. La criminalización de la identidad y la cultura de una parte significativa de nuestra población solo refuerza la exclusión y la persecución enfatizaron.

El accionar de la Policía Nacional, bajo la orden del oficial Ramírez, quien parece adoptar ideologías cercanas al trujillismo y el balaguerismo, debe ser examinado con rigor. Este tipo de represiones solo atentan contra la democracia y el Estado de derecho, y representan una clara amenaza para las libertades fundamentales que deben ser preservadas en nuestra nación.

Además dijeron que rechazan las declaraciones del presidente del Instituto Duartiano y del ultraderechista Carlos Peña, quienes con falsedades y tergiversaciones han intentado criminalizar el acto cultural y las organizadoras del evento, en lugar de defender el derecho de expresión de todas y todos los dominicanos.

Estos exigen que se hagas una investigación exhaustiva y que sancionen a los responsables de este ataque a la libertad de expresión. La libertad cultural, el respeto por la diversidad y la defensa de nuestros derechos son principios inquebrantables para el pueblo dominicano.

Este ataque no quedará impune, y continuaremos luchando para que la voz de todas las dominicanas y dominicanos sea escuchada y respetada explicaron.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario