Santo Domingo.- El endeudamiento de los ciudadanos con tarjeta de crédito sigue un ritmo acelerado en la República Dominicana, disminuyendo con ello la capacidad de compra de los hogares.
La información la ofreció la economista Mercedes Carrasco, exfuncionaria del Banco Central, en la red social X.
La también exasesora de la Dirección General de Presupuesto, aseguró que el endeudamiento con tarjetas de crédito se ha duplicado en apenas 4 años, pasando de 56,477 millones en 2021 a RD$114,852 millones en 2024, con un crecimiento del 100.74%.
“Este incremento refleja un mayor uso del financiamiento para cubrir gastos corrientes y, a su vez, resalta la creciente dependencia de los hogares en el crédito para mantener su nivel de consumo en un entorno de inflación persistente", sostuvo.
Mercedes Carrasco, advirtió que “la tarjeta constituye el endeudamiento más costoso que drena aún más la capacidad de compra de los hogares”.