Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: Agencias
  • martes 11 marzo, 2025

El expresidente de Filipinas Duterte arrestado por crímenes contra la humanidad, orden de la CPI

El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido este martes por la Policía del país asiático después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto, acusándolo de crímenes contra la humanidad durante su sangrienta campaña contra las drogas, afirmó una fuente oficial.

A Duterte lo detuvieron en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila a su llegada de Hong Kong, donde participó el pasado fin de semana en un acto electoral previo a los comicios del próximo 12 de mayo entre rumores sobre su orden de arresto.

La detención tuvo lugar después de que la oficina de Interpol de Manila recibiera esta mañana la copia oficial de la orden de arresto de la CPI, señaló la oficina presidencial.

Así fue el arresto de Rodrigo Duterte

Duterte y sus acompañantes llegaron al aeropuerto a las 9:20 hora local (1:20 GMT), momento en que el Fiscal General del país asiático presentó la notificación de la CPI por crímenes de lesa humanidad, y lo escoltaron por las fuerzas de seguridad fuera del aeropuerto.

Según la oficina presidencial, el político de 79 años de edad goza de buena salud y lo examinó un equipo médico tras su detención.

Rodrigo Duterte Filipinas
El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Rolex Dela Pena

«¿Qué crimen he cometido?»

Tras la detención, Duterte cuestionó su detención este martes por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes contra la humanidad durante su sangrienta campaña contra las drogas, y preguntó: ¿Qué crimen he cometido? .

«¿Cuál es la ley y cuál es el crimen que he cometido?», dijo Duterte desde la base aérea de Villamor, según un vídeo compartido en la red social Instagram por su hija Verónica.

El expresidente afirmó tras su traslado a la base «en contra» de su propia voluntad y cuestionó los motivos de su detención por la Policía filipina al afirmar que no le presentaron los motivos de su arresto.

Verónica Duterte, que se encuentra junto con su padre en la base militar, calificó además la detención de ilegal al carecer de orden judicial.

6.000 muertos en operativos antidroga

Duterte llevó a cabo una guerra contra las drogas durante su mandato, entre 2016 y 2022, en la que murieron unas 6.000 personas en operativos contra las drogas y ejecuciones extrajudiciales, según las cifras de la Policía, aunque organizaciones no gubernamentales locales elevan esta cifra a más de 30.000.

El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Mark R. Cristino

La Corte Penal Internacional inició una investigación por las ejecuciones extrajudiciales, a pesar de que Duterte retiró a Filipinas del organismo en 2019 para evitar resultar implicado, y en 2021 vinculó a las autoridades y fuerzas de seguridad con los crímenes cometidos.

Seguidores llaman a la calma

POr su parte, los seguidores de Duterte llamaron este martes a la calma tras la detención del político por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes contra la humanidad.

«Vamos a relajarnos y orar por el expresidente», afirmó a los medios el exasesor especial de Duterte, el senador Bong Go, que se desplazó a la base aérea de Villamor donde se cree que trasladaron el detenido, a falta de confirmación oficial.

La llamada a la calma llegó poco después de que Duterte fuera detenido por la Policía filipina al regresar a Manila desde Hong Kong, donde participó el pasado fin de semana en un acto previo a los comicios del próximo 12 de mayo entre rumores sobre su orden de arresto.

¿Lo podrían extraditar?

Mientras tanto, Kristina Conti, la abogada que llevó el caso de Duterte ante la CPI dice que deberían extraditarlo a La Haya.

«Cuando una persona es detenida en virtud de una orden de detención de la CPI, debe ser entregada a las fuerzas del orden de un Estado miembro, y debe ser trasladada a La Haya (Países Bajos) lo antes posible», dijo Conti, secretaria general de la Unión Nacional de Abogados del Pueblo.

Las declaraciones de la letrada llegan entre la incertidumbre sobre los próximos pasos de las autoridades filipinas tras detener a Duterte esta mañana, después de que la CPI emitiera una orden de arresto por crímenes de lesa humanidad remitida por Interpol a la Policía del país asiático.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario