Catorce comunidades, además de Ceuta, han activado este jueves el aviso amarillo (riesgo) por lluvias, entre 40-60 litros por metro cuadrado en 12 horas, por nevadas con espesores cercanos a 15 centímetros, oleaje y por rachas de viento que alcanzarán 70-80 kilómetros por hora, informa la Aemet en su web.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha pedido a la población de Jerez «máxima precaución, responsabilidad y concienciación» porque la situación por las lluvias y la crecida del Guadalete es «de riesgo».
En una comparecencia de prensa, Sanz ha subrayado que existe con el Guadalete «un riesgo superior al del año pasado» porque las previsiones son peores, ha señalado que se puede vivir una jornada «complicada» y ha recordado que existe un precedente cuando el río alcanzó 6,97 metros de altura, su tope máximo, en el 2010.
Sanz ha dicho que el Guadalete ha superado la cota máxima del año pasado, que fue del 5,43, y ha avanzado que el riesgo principal lo tienen las escorrentías y la llegada de caudal como consecuencia de los arroyos que fluyen hacia el río Guadalete.
Las previsiones de lluvia son de tormenta intensa y de «fortísimo viento en la zona» al menos hasta las ocho de la tarde de hoy.
Sobre el desalojo de unas 200 personas del entorno del Guadalete ha comentado que está a su disposición diferentes albergues para acogerlos.
Castilla-La Mancha, por su parte, se encuentra con «estabilidad dentro de la emergencia» por las crecidas de los ríos y los desembalses de varias presas de la Confederación Hidrográfica del Tajo, que han causado inundaciones en municipios como Talavera de la Reina y Escalona, en la provincia de Toledo, donde 60 viviendas siguen desalojadas.
Los efectos de la última borrasca mantienen también en riesgo ocho tramos fluviales de la cuenca del Duero, entre ellos el Adaja, que está en aviso naranja, nivel intermedio de alerta, a su paso por Arévalo, en Ávila, con tendencia estable, y en Valdestillas, en Valladolid, en este caso con previsión de aumento de caudal.
En Andalucía hay alerta amarilla por lluvias en todas las provincias, salvo Almería, con acumulaciones que oscilarán entre 40-60 litros por metro cuadrado en 12 horas, y alerta también amarilla en toda la comunidad por rachas de viento de hasta 80 km/h; En las provincias costeras de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga hay además alerta por fenómenos costeros adversos.
Aemet advierte de las tormentas que afectarán sobre todo a zonas de Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla.
En las Islas Baleares, Mallorca está en amarillo por lluvias que dejarán 20 litros en una hora y por tormentas, mientras que en la Región de Murcia hay alerta por rachas máximas de viento de 70km/h y por fuerte oleaje entre los 2 y 4 metros.
Por su parte, en las Islas Canarias hay aviso amarillo por fenómenos costeros adversos con mar combinada del noroeste aumentando a 4 a 5 metros en costas norte y noroeste de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y Tenerife.
La Ciudad Autónoma de Ceuta sigue con aviso amarillo por lluvias, 15 litros en una hora, por tormentas y por rachas de viento de 70km/h.
Con respecto a la nieve, diez comunidades de todo el territorio -Aragón, Asturias, Cantabria, ambas Castillas, Cataluña, Madrid, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana, han activado la alerta amarilla por nevadas con espesores que oscilarán entre los 2 y 15 centímetros.
Estos avisos por nevadas comenzarán, en la mayoría de las comunidades, a partir de media mañana e incluso pasado el mediodía de este jueves.
La Agencia de Meteorología advierte de que con la alerta amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.