El colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco" ha logrado descubrir en las últimas horas nuevos restos humanos y una gran cantidad de objetos personales en un predio ubicado en las afueras de Teuchitlán, Jalisco, a raíz de una denuncia anónima. La escena encontrada en el Rancho Izaguirre, un terreno de aproximadamente una hectárea, muestra una alarmante evidencia de lo que parece ser una operación del crimen organizado en la región.
La intervención del colectivo, formado por familiares de personas desaparecidas, dio lugar al hallazgo de diversos artículos como ropa, mochilas y fragmentos óseos. Este descubrimiento ha generado un fuerte eco social, ya que varias familias han comenzado a reconocer pertenencias de sus seres queridos entre los objetos encontrados.
Uno de los miembros activos del colectivo, Maribel, relató a los medios que en el rancho fueron encontrados restos calcinados y más de 500 objetos personales, los cuales se sospecha podrían estar relacionados con desapariciones forzadas ocurridas en los últimos años. Según testimonios, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco habían visitado el sitio hace seis meses, pero las investigaciones fueron suspendidas sin explicación alguna, lo que ha desatado una ola de críticas hacia las autoridades locales.
Ante la magnitud del hallazgo y la indignación generalizada, la presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado que la Fiscalía General de la República tome control del caso para evaluar las posibles omisiones en las investigaciones previas.
La Fiscalía de Jalisco ha comenzado a clasificar los restos humanos y los objetos personales recuperados, mientras que se han lanzado nuevas campañas de difusión en redes sociales para que más personas puedan reconocer las pertenencias.
A la fecha, más de 500 personas se han puesto en contacto con el colectivo tras identificar artículos de sus familiares desaparecidos. Las organizaciones de derechos humanos han instado a que se tomen medidas inmediatas para esclarecer estos crímenes y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
El colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco" ha manifestado su compromiso de continuar con la búsqueda de respuestas, exigiendo a las autoridades que actúen con transparencia y eficacia.