Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: Agencias
  • domingo 23 marzo, 2025

El ambicioso plan de Bertrand Piccard para vuelos mundiales sin escalas con hidrógeno

Bertrand Piccard, pionero de la aviación, planea un vuelo mundial en un avión impulsado por hidrógeno verde para 2028. El proyecto, Climate Impulse, busca avanzar hacia vuelos comerciales más ecológicos.

LES SABLES D’OLONNE, Francia — Cuando el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó hace una década un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión impulsado por energía solar, ello incrementó la concientización sobre el cambio climático, pero ofrecía pocas promesas de revolucionar el transporte aéreo.

Ahora, el aventurero suizo de 66 años detrás de aquel proyecto, el Solar Impulse, apunta más alto, con la esperanza de avanzar hacia vuelos comerciales más ecológicos que los de los aviones impulsados por combustibles fósiles. En esta ocasión quiere usar hidrógeno líquido superfrío.

Desde un taller en la costa de Francia en el Atlántico, Piccard y sus socios están desarrollando el Climate Impulse, un proyecto iniciado en febrero para volar un avión biplaza alrededor del mundo en nueve días sin hacer escalas, propulsado por lo que se conoce como hidrógeno verde. Se trata de hidrógeno que es separado de las moléculas de agua por medio de electricidad renovable a través de un proceso llamado electrólisis.

El equipo del Climate Impulse —cuyos patrocinadores incluyen a Airbus y una incubadora científica llamada Syensqo que nació a partir de la empresa farmacéutica belga Solvay—, recientemente les presentó a los periodistas sus avances en el primer año de labor en Les Sables d’Olonne, una ciudad costera más conocida por ser sede de la carrera de vela alrededor del mundo Vendee Globe.

¿Cuándo despegará el Climate Impulse?

Los primeros vuelos de prueba están planeados para el próximo año, pero el arduo viaje alrededor del mundo está programado para 2028. Fabricado a partir de materiales compuestos ligeros, el avión depende de varias innovaciones que aún no han sido sometidas a pruebas y está lejos de ser una apuesta segura.

Piccard dice que los principales fabricantes de aviones no asumirían el riesgo de producir un prototipo como el Climate Impulse, pues se corre el riesgo de que falle.

“Es mi trabajo ser un pionero”, declaró en una entrevista. “Tenemos que demostrar que es posible”, lo cual “es un gran incentivo para que otros continúen”.

Incluso si el proyecto tiene éxito, algunos expertos dicen que los vuelos propulsados por hidrógeno verde a escala comercial estarían a décadas de distancia, en el mejor de los casos. El proyecto ha atraído decenas de millones de euros en inversiones, y el equipo de docenas de empleados está creciendo.

El avión impulsado por energía solar fue una hazaña tecnológica en 2015, pero no se le podían hacer nuevas mejoras, indicó Raphael Dinelli, ingeniero y copiloto del Climate Impulse. Limitado en alcance, ese avión tuvo que hacer más de una docena de paradas en su vuelta al mundo.

Se presume que el Climate Impulse despegará sin necesidad de asistencia, volará unos 40.000 kilómetros (aproximadamente 25.000 millas) alrededor de la Tierra a lo largo del ecuador, y regresará a su punto de partida sin ser reabastecido de combustible en el aire. Y todo ello sin hacer ninguna parada.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario