La decisión del Gobierno de EEUU de imponer aranceles secundarios del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela pone en la mira a sus aliados y socios, especialmente a China, principal comprador de crudo de la nación sudamericana, que ya ha pedido a Washington que “deje de interferir” en los asuntos internos de Caracas.
De acuerdo a datos de las aduanas chinas, Venezuela vendió el año pasado 1,4 millones de toneladas métricas de petróleo a China, convirtiendo al país caribeño en el duodécimo mayor exportador de crudo al gigante asiático.
Un análisis del Departamento de Energía de Estados Unidos reporta que China recibió el 69% de las exportaciones de crudo de Venezuela, como parte, dijo, de sus acuerdos de “petróleo por préstamos” y de “evasiones de sanciones antes de 2023”.
Además, indicó que el país asiático ha brindado asistencia técnica a Venezuela, a través de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), lo que ha permitido, junto al regreso de algunos proveedores de servicios de yacimientos petrolíferos locales y la importación de diluyentes desde Irán, aumentar la producción de crudo desde 2021.
Este martes, el Gobierno chino pidió a Washington que “deje de interferir en los asuntos internos”, en reacción al anuncio de Trump, sin precisar hasta el momento si paralizará sus importaciones de crudo venezolano.
Por su parte, India, otro de los principales compradores de petróleo venezolano, importó 22 millones de barriles en 2024, según datos del Departamento de Comercio indio.
En enero de este año, sus compras ascendieron a más de 254.000 barriles diarios (bpd), lo que representa casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela, que ascendieron a 557.000 bpd, la mayoría de ellas por el conglomerado indio Reliance Industries.
Aunque el petróleo venezolano representaba menos del 2% de sus importaciones totales en 2024, este suministro era valioso para la estrategia india de diversificar sus fuentes, ante la vulnerabilidad a interrupciones en el suministro de una sola región.
La mayor parte de este comercio se realiza a través de Reliance Industries, un gigante energético privado indio, que tiene una de las pocas plantas en el país capaz de procesar el petróleo merey, un tipo de crudo venezolano de alta densidad y alto contenido de azufre.