Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: La Redacción
  • jueves 27 marzo, 2025

La Unión Nacional de Empresarios se muestra alarmada ante comportamiento errático del dólar

La volatilidad cambiaria afecta a importadores y familias en RD, generando escalada inflacionaria y poniendo en peligro a empresas endeudadas. UNE llama a autoridades para estabilizar el mercado.

Santo Domingo, RD.-. La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su profunda preocupación, ante la creciente inestabilidad del tipo de cambio que está afectando al mercado nacional, e hizo un llamado urgente al Banco Central de la República Dominicana para que considere implementar medidas correctivas inmediatas que frenen la depreciación acelerada del peso dominicano.

Leonel Castellanos Duarte, presidente de la UNE, señaló que durante las últimas semanas, los agentes económicos vienen observando con alarma el comportamiento errático del dólar estadounidense frente al peso dominicano, lo que está generando un clima de nerviosismo e incertidumbre en el sector empresarial e importador del país.

"La situación actual refleja una tendencia preocupante, el tipo de cambio experimenta incrementos diarios provocando una escalada inflacionaria que amenaza la estabilidad económica y la capacidad adquisitiva de los dominicanos", apuntó Castellanos Duarte.

"De hecho, esta volatilidad cambiaria no solo afecta a las grandes empresas importadoras, sino que tiene un impacto directo en el costo de la canasta básica familiar, en la estabilidad de precios en productos de primera necesidad, y en la planificación financiera de las pequeñas y medianas empresas, sin obviar la competitividad de nuestras exportaciones", añadió el dirigente.

Además, agregó que, como consecuencia de esta devaluación del peso, los bancos han aumentado la tasa activa a niveles que está poniendo en peligro la estabilidad de muchas empresas con deuda financiera que no podrán pagar.

Al respecto, el presidente de la UNE exhortó a las autoridades monetarias su intervención y liberar dólares al mercado cambiario, enviando una señal positiva a los agentes económicos con los sectores importador y empresarial y restaurar la confianza para diseñar estrategias conjuntas, para fortalecer la estabilidad cambiaria.

"De cara a este panorama, se agrega el ingrediente del reciente anuncio de aumentos salariales, que, aunque necesario para el bienestar de los trabajadores, podría exacerbar las presiones inflacionarias si no se acompaña de medidas que estabilicen el mercado cambiario", enfatizó.

Al tiempo de añadir, "por tanto es imperativo que las autoridades monetarias actúen con celeridad frente a esta situación. La estabilidad del tipo de cambio es fundamental para mantener la confianza en nuestra economía y garantizar el desarrollo sostenible del país".

Ratificó el compromiso de la UNE con el desarrollo económico de la República Dominicana, y su disposición para colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario