Logo 7dias.com.do
  • Por: Mayte Feliz M.
  • jueves 27 marzo, 2025

PLD presenta seis estrategias contra la peste porcina africana

El PLD critica la gestión del gobierno ante la crisis de Peste Porcina Africana, que redujo la producción local de cerdo en más del 60%, afectó a 12,100 granjeros y elevó el costo de importaciones.

El Partido de Liberación Dominicana (PLD) expresa su profunda preocupación por la gestión inadecuada del gobierno frente a la crisis de la Peste Porcina Africana, una enfermedad que ha golpeado duramente la economía del país, afectando la mesa de cada familia dominicana y llevando a la ruina a miles de productores de cerdo. En un esfuerzo por mitigar los efectos devastadores de la crisis y restaurar la soberanía alimentaria, el PLD propone al gobierno la implementación de un Plan Nacional de Emergencia para la Erradicación de la Peste Porcina Africana, con las siguientes seis medidas:

  1. Sistema de control estricto en la movilización de cerdos en todo el territorio nacional.
  2. Cordón sanitario efectivo en la frontera para evitar el movimiento ilegal de animales hacia los centros de producción.
  3. Plan de compensación justa para los productores, libre de politiquería, que les permita reportar casos sin temor a la quiebra económica.
  4. Compensación al valor real de mercado para los productores afectados, ayudándoles a recuperar sus medios de vida.
  5. Reincorporación de técnicos especializados en sanidad animal, para implementar un programa eficaz de erradicación, monitoreo y seguimiento de la enfermedad.
  6. Control de precios al consumidor, para evitar que la crisis continúe afectando a las familias dominicanas.

¿Por qué lo hacemos?

La Peste Porcina Africana no existía en la República Dominicana hasta agosto de 2020. Sin embargo, con una gestión desorganizada y falta de planificación, el gobierno permitió que la enfermedad se convirtiera en un problema endémico que ha devastado miles de granjas. Hoy, la población porcina nacional ha disminuido en más de un 60%, afectando a más de 12,100 granjeros y perdiendo más de 5,300 empleos directos, lo que afecta a alrededor de 20,000 dominicanos que dependían de estos ingresos.

Mientras nuestra producción local se desploma, las importaciones de carne de cerdo han alcanzado cifras alarmantes, superando los mil millones de dólares en importaciones y duplicando el precio de la libra de cerdo. Este desastre no solo afecta al sector agropecuario, sino que compromete gravemente nuestra soberanía alimentaria. En 2019, el país producía el 70% de la carne de cerdo consumida, pero hoy solo producimos el 25% y dependemos en un 75% de las importaciones.

El fracaso del gobierno del PRM

El gobierno del PRM ha sido responsable de múltiples errores que han exacerbado esta crisis. Entre los fallos más críticos se encuentran:

  1. La cancelación de más de 700 técnicos especializados, quienes vigilaban las fronteras y brindaban asistencia a los productores.
  2. La negación inicial de la enfermedad, que permitió su expansión sin control por más de 11 provincias.
  3. La falta de un programa efectivo de compensación, que ha provocado que los productores oculten los casos por miedo a perder todo.
  4. La ausencia de un plan nacional serio para erradicar la enfermedad.
  5. La irresponsabilidad de algunas autoridades, que han afirmado falsamente que la enfermedad está controlada o que existe una vacuna, cuando ni las grandes potencias han logrado desarrollarla.

Solidaridad con los productores

El PLD no solo se basa en cifras. Detrás de cada pequeño productor que quiebra hay una familia angustiada, una deuda por pagar, y un proyecto de vida en riesgo. Aplaudimos el sacrificio de aquellos que han luchado por mantener viva la producción nacional, pero también denunciamos la irresponsabilidad de un gobierno que ha abandonado su deber básico: proteger la vida y la alimentación de su pueblo.

No podemos permitir que se culpabilice a los productores de esta crisis. El verdadero culpable tiene nombre y apellido: el Gobierno del PRM. Recordamos que la Constitución de la República en su artículo 54 establece la obligación del gobierno de garantizar la seguridad alimentaria de los dominicanos.

Un llamado a la acción

Esta propuesta es una ruta para recuperar la soberanía alimentaria, reconstruir la producción nacional y proteger la dignidad del pueblo dominicano. El PLD está listo para gobernar, pero antes de eso, está comprometido con la defensa de los productores, el campo y el bienestar de toda la nación. Le pedimos al gobierno que adopte estas medidas por el bien del pueblo, ya que el hambre no espera y la producción nacional no puede seguir agonizando.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario