Santo Domingo. – El presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, expresó su pesar por la marcha convocada por la agrupación ultranacionalista Antigua Orden Dominicana, que se llevará a cabo este domingo en el Hoyo de Friusa, La Altagracia, en protesta por la presencia de migrantes haitianos en República Dominicana.
En una entrevista con el periódico dominicano Listín Diario, Jean subrayó que Haití atraviesa una "historia extremadamente difícil", lo que afecta directamente las condiciones de vida de los migrantes haitianos en el país vecino.
“Es una historia extremadamente difícil para nosotros en Haití. Para nuestros hermanos y hermanas que están viviendo en República Dominicana, están viviendo una situación muy grave, muy triste. Las personas que están viviendo en esta situación en República Dominicana son víctimas de todo un sistema de crisis”, manifestó al diario dominicano.
Migración forzada y repatriación masiva
Jean destacó que el gobierno haitiano está trabajando en estrategias económicas y comerciales para mejorar la estabilidad del país y frenar la migración forzada.
Sin embargo, sobre la repatriación masiva de haitianos, en su mayoría en situación migratoria irregular, advirtió que esto podría empeorar la inestabilidad en Haití y fortalecer a los grupos armados.
Explicó que las autoridades haitianas desconocen el perfil de los repatriados, ya que son expulsados sin información detallada, lo que aumenta los riesgos de violencia y el poder de las pandillas.
Crisis humanitaria y desplazamiento interno
El presidente haitiano también alertó sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta Haití, con la mitad de su población afectada por la escasez de alimentos y medicinas, según datos de la ONU.
El desplazamiento interno de miles de haitianos empeora la situación, dificultando la integración de los repatriados y aumentando las tensiones sociales.
Jean denunció, además, el creciente nivel de violencia en el país, con mujeres y niños siendo víctimas de pandillas, y menores de 12 años siendo reclutados por grupos armados.
El presidente del Consejo enfatizó la necesidad urgente de soluciones estructurales para frenar la crisis y garantizar un futuro estable para Haití y su población.