Santo Domingo. – El prestigio de la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez ha alcanzado nuevas alturas en su incansable búsqueda de la tumba de Cleopatra, y ahora, un renombrado colaborador se ha sumado a su proyecto: el famoso oceanógrafo estadounidense Robert Ballard, conocido por haber descubierto el Titanic en 1985 durante una misión secreta de la Armada de los Estados Unidos.
La noticia fue confirmada por la abogada y diplomática que acompaña a Martínez en su labor. Ballard, impresionado por el trabajo que ha realizado la arqueóloga hasta el momento, decidió unirse a la búsqueda, justo cuando la investigación se extiende hacia las aguas del Mar Mediterráneo, un ámbito que era desconocido para Martínez en cuanto a arqueología acuática.
Martínez explicó que, al darse cuenta de que el alcance del proyecto era mayor de lo que inicialmente había previsto, decidió contactar al más famoso oceanógrafo y arqueólogo submarino, el doctor Robert Ballard. A pesar de que muchos le advirtieron que no valía la pena intentar, Ballard respondió de inmediato y le ofreció su apoyo para unirse a la búsqueda de la última faraona egipcia.
“Él me dijo que su epitafio ya estaba escrito por el Titanic y otros descubrimientos submarinos, pero que ahora quería que su legado también incluyera a Cleopatra. Así comenzamos nuestra colaboración”, relató Martínez. Con el apoyo de Ballard, su equipo, y el doctor Larry Mayer de la Universidad de New Hampshire, han comenzado a trabajar en la zona subacuática del proyecto.
Uno de los aspectos más significativos de esta colaboración fue la inclusión de la Marina egipcia, que, impresionada por la magnitud del proyecto, facilitó mapas confidenciales y permitió a los científicos crear un mapa detallado de los posibles lugares de interés. En menos de un mes, ya habían identificado cinco puntos clave en la búsqueda.
Martínez también resaltó la importancia de mantener el proyecto bajo control dominicano, y por ello ha rechazado el financiamiento de universidades extranjeras. "Quiero que este proyecto sea dominicano", explicó. Gracias a sus esfuerzos, miles de piezas arqueológicas han sido exhibidas en museos internacionales, siempre con la bandera dominicana.
Además, la arqueóloga detalló los riesgos y sacrificios que implica la excavación, tanto en tierra como en el mar, desde ataques de mantarrayas hasta el trabajo en túneles subterráneos. A pesar de los peligros, Martínez se siente convencida de que está en el lugar correcto y que, con el tiempo, logrará desvelar los secretos de Cleopatra.
"Estamos reescribiendo la historia, y sé que estamos cerca de alcanzar nuestros objetivos", concluyó.